Desde 2011, Corine Vives ocupa el cargo de country manager de Avanade para España, un proveedor de soluciones tecnológicas, convirtiéndose en una de las pocas mujeres que dirigen una empresa tecnológica y confiesa que uno de sus mayores desafíos ha sido equilibrar la vida profesional y personal.
En Avanade, Vives ha apoyado la iniciativa "Women in IT", un programa destinado a dar soporte al progreso, selección y retención de mujeres que trabajen en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y que motive a futuras graduadas a considerar la posibilidad de hacer carrera en el campo de las consultoría tecnológica de negocios. Como parte de su compromiso y apoyo a esta iniciativa, también participa en el programa de orientación interno para mujeres "Top Women en Avanade", como una de las principales mentoras en España.
Su apoyo y confianza a las TIC va más allá y la country manager de Avanade aseguró a Mujeres&Cía. que: "Las nuevas tecnologías nos ayudan cada vez más a poder compaginar nuestra vida profesional y personal con mayor calidad".
"Personalmente creo que esta coyuntura económica nos ha hecho más fuertes y resistentes" ¿Qué objetivos se plantea Avanade en el mercado español?
Con una trayectoria de 14 años en el mercado español, nuestro principal objetivo es consolidarnos como el mejor partner en España para cualquier empresa que necesite soluciones basadas en tecnologías de Microsoft.
Se trata de una meta muy extendida en la empresa. Nuestro equipo, formado por más de 600 profesionales, es consciente de que si conseguimos esta excelencia empresarial seguiremos creciendo y ganando terreno como hasta ahora.
¿Cómo percibe la evolución de la economía desde su empresa?
Es evidente que en los últimos 5 años la economía española se ha estancado, y la gran mayoría de empresas se ha enfrentado a situaciones extremadamente complicadas. Sin embargo, personalmente creo que esta coyuntura nos ha hecho más fuertes y resistentes.
La información que nuestros clientes comparten con nosotros en varios sectores nos permite ser muy optimistas respecto al futuro, y hemos encarado el 2014 con mejores perspectivas.
"En un entorno tan cambiante, sobre todo en el sector tecnológico, seguir aprendiendo y adaptarse a los cambios es de vital importancia" ¿Cómo es su día a día en el trabajo?
A nivel de agenda, mi día a día se basa en asistir a muchas reuniones de equipo. Siempre intento focalizar mis esfuerzos en los objetivos que tenemos marcados con los distintos equipos, y conseguir la máxima productividad de mi jornada laboral. Para ello, utilizo varias tecnologías como Lync (el sistema de comunicación empresarial de Microsoft).
¿Cuáles son sus puntos fuertes al frente de la empresa? ¿Y los débiles?
Me defino como una persona activa y curiosa, y con muchas ganas para continuar aprendiendo. Siempre intento ayudar a las personas de mi equipo a lograr sus objetivos, a que superen sus obstáculos y que sigan mejorando y avanzando profesionalmente. Son aspectos que me han permitido alcanzar tanto mis metas personales como profesionales, y que comparto con todo el equipo de Avanade.
Aunque siempre procuro mantener una formación constante, creo que en un entorno tan cambiante, sobre todo en el sector tecnológico, seguir aprendiendo y adaptarse a los cambios es de vital importancia a la vez que complicado.
¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo?
Superar los desafíos que impone el cumplimiento de nuestros objetivos de negocio. Me fascina toda la parte relacionada con la aplicación práctica de tecnologías que solucionan tanto necesidades de individuos como de empresas. Por otro lado, mi pasión es ayudar a crear el entorno adecuado para hacer que la gente disfrute de su trabajo, así como estar rodeada de gente con mucho talento.
Creo que cada día es importante para sumar y progresar. A veces me gusta mirar atrás y ver lo que hemos logrado en la empresa gracias al esfuerzo de todos.
¿Y lo que menos?
Aunque intento pasar pocas noches fuera de casa, la responsabilidad de mi cargo me exige viajar una o dos veces por semana. Además, cada tres meses tengo compromisos a nivel internacional, por lo que tengo que viajar a alguna parte de Europa o Estados Unidos. Es la parte que menos me gusta de mi trabajo porque, aunque me encanta viajar y conocer nuevas culturas y países, me quita tiempo que podría disfrutar con mi familia.
"Siempre he dado mucha importancia a conciliar la vida laboral y familiar, aunque reconozco que es una de las partes más complicadas" ¿Qué dificultades cree que existen para las mujeres en cargos de poder?
Creo que las dificultades que puedan existir están más ligadas a las capacidades y conocimientos o a la experiencia que tenga o no tenga una persona, y no a su género. En este sentido, a una mujer le debería suponer el mismo esfuerzo conseguir un cargo que a un hombre con las mismas capacidades. Si todos asumimos esto, y luchamos cada día para que sea posible, entonces mejoraremos la sociedad en general.
¿Podría relatarnos su experiencia desde el inicio de su carrera en un sector como el TIC, dominado mayoritariamente por hombres?
Empecé mi carrera profesional en Accenture, una compañía global de consultoría de gestión, servicios tecnológicos y servicios gestionados, donde trabajé once años. En el año 2000 entré a formar parte de Avanade, coincidiendo con el inicio de las actividades de la compañía en España. Por aquel entonces, la compañía estaba formada por un pequeño equipo que partía de cero en el complicado mercado español de la consultoría de negocio tecnológica. Hoy en día, el proyecto está totalmente consolidado como consultora con más de 600 profesionales altamente cualificados en España, además de un portfolio de clientes de referencia.
Y respecto a la conciliación, ¿cómo lo consigue?
Siempre he dado mucha importancia a conciliar la vida laboral y familiar, aunque reconozco que es una de las partes más complicadas a las que me he enfrentado en mi trayectoria profesional.
Con mi marido, que también es empresario y tiene jornadas laborales complicadas, tenemos tres hijos. Siempre intentamos repartirnos tareas en la medida de lo posible, y eso nos permite centrarnos en nuestros asuntos profesionales y tener la tranquilidad que los temas familiares están en buenas manos.
Además, pienso que las nuevas tecnologías nos ayudan cada vez más a poder compaginar nuestra vida profesional y personal con mayor calidad.
¿Cuál ha sido su mayor desafío (profesional o personal)?
Uno de mis mayores desafíos profesionales ha sido entrar a formar parte de Avanade en el momento en que la compañía partía de cero. Esta particularidad ha hecho este reto mucho más enriquecedor, resultando uno de los pasos más decisivos de mi trayectoria profesional.
Por otro lado, creo que otro desafío importante a nivel personal ha sido equilibrar mi vida profesional y personal. De todas formas, trabajar en Avanade me ha ayudado mucho a conseguir este desafío, ya que la compañía siempre ha apostado y fomentado políticas de conciliación.
¿Y para el futuro, qué retos se propone?
A nivel personal, continuar ofreciendo lo mejor de mí misma y seguir creciendo como persona. Desde el punto de vista profesional, nuestra visión de futuro es continuar alcanzando los mejores resultados para consolidarnos como una de las mejores consultoras tecnológicas de España, así como conseguir la satisfacción tanto de nuestros clientes como de nuestros empleados.
En breve:
– Un libro: El ocho de Katherine Neville
– Una película: Matrix, de los hermanos Wachowski. No recuerdo haber salido tan impactada de un cine como con esta película.
– Un secreto: Soy adicta al chocolate negro. ¡Ahora ya no es un secreto!
– Un reto: Dejé de fumar de golpe hace pocos meses, y de momento lo estoy consiguiendo.
– Una pasión: Viajar a las principales ciudades del mundo.
– Un perfume: Voy probando, me gusta conocer nuevas opciones. Sobre todo que no sean aromas pesadas o demasiado dulzonas.
– Un vicio: Dormir buenas siestas el fin de semana, un vicio totalmente sano por cierto…
– Una comida: Los arroces. En casa somos capaces de recorrer distancias importantes para poder ir a un restaurante que los cocine bien.
– Una afición: Seguir el deporte de mis hijos, me lo paso muy bien viendo cómo van mejorando partido a partido.
– Un/a referente: A nivel personal, mi padre. A nivel de personalidades, quizás Katherine Hepburn, principalmente por su talento pero sobre todo por su espíritu independiente.
También te pueden interesar…
- Indra Nooyi rescata el rol paterno y materno del liderazgo
- Irene Rosenfeld superó a Indra Nooyi en la lista de Fortune
- La mujer más rica de China
- Oprah Winfrey, fortuna y poder
- Ranking Women: el poder tiene cara de varón
- Michelle Obama es la mujer más poderosa del mundo
- Millonarias sí, pero no todas admiradas
- "Solo hay una forma de conseguir algo: luchar por ello"
- Isabel Garro:“Si eres sostenible, debes demostrarlo”
- Dos directivas presentan las oficinas 100% Open de Microsoft
¿Ya has visitado Directivas y Empresarias en nuestra ZONA MUJERES?