El desempleo como consecuencia brutal de la crisis, incide de manera más negativa en las mujeres que en los hombres: la tasa de empleo de las mujeres en España es del 52,3%, 12,4 puntos porcentuales menos que la de los hombres, 64,7%. También es inferior en 5,9 puntos porcentuales la tasa de empleo media de las europeas, 58,2%.
Tener en cuenta el impacto de género a la hora de diseñar medidas para salir de la crisis, es fundamental según las secretarías confederales de Mujer y Empleo y Migraciones de CCOO. En caso contrario algunas de las mejoras conseguidas en materia de igualdad laboral se verían afectadas.
Las mujeres mantienen peores condiciones laborales que los hombres: ocupan los trabajos menos cualificados a pesar de la formación, sufren más la eventualidad de los contratos y sus salarios son inferiores a los de los hombres.¿Cuál es el sector más vulnerable?
El sector servicios, tradicionalmente feminizado, está sufriendo una sensible involución: el último trimestre de 2009 ofrece datos de crecimiento positivo en la ocupación masculina del sector servicios, un 4,4 %, mientras que en el caso de las mujeres la evolución fue negativa, -2,24%. En 2011, el 23,9% de las mujeres trabajan a tiempo parcial, frente al 6,1% de los hombres. Esto indica que los hombres están sustituyendo a las mujeres en esta rama.
Por otro lado, las mujeres mantienen peores condiciones laborales que los hombres: ocupan los trabajos menos cualificados a pesar de la formación, sufren más la eventualidad de los contratos y sus salarios son inferiores a los de los hombres. Como consecuencia de lo anterior, las cuantías de sus pensiones son menores en comparación con las de la mayoría de los varones.
¿Cómo frenar la desigualdad?
CCOO propone ampliar los servicios públicos y generar un cambio que incluya la atención a nuevas demandadas y necesidades sociales. Diseñar medidas estructurales que faciliten la incorporación de las mujeres a todos los sectores productivos así como un cambio de los modos de producción y de la organización de la producción.
También te pueden interesar…
- Mujeres ¡animaos a poner en marcha startups!
- III Jornada de igualdad en las empresas “Una mirada al futuro”
- ¡Tú también puedes cambiar tu mundo!
- ¿Cómo crear tu empresa en sólo 3 pasos?
- 2011:para los autónomos, un año para olvidar
- No se cumple la Ley de Igualdad en el Congreso
¿Ya has visitado Igualdad de género en nuestra ZONA SOCIEDAD?