Cómo evitar que la publicidad contradiga las acciones de RSE

¿Cómo compatibilizar las acciones de Responsabilidad Social Empresaria con las campañas de marketing y publicidad? Muchas veces, las empresas que realizan acciones de RSE importantes utilizan estrategias publicitarias que no son compatibles con sus valores. Esta actitud genera una gran contradicción que daña la imagen de la empresa y quiebra la confianza del público y clientes. Aquí los errores más frecuentes.

La publicidad esta en todos lados, por eso es muy importante que cada empresa planifique correctamente su mensaje y los medios que utiliza para que no sean socialmente irresponsable. Si una empresa se esfuerza en desarrollar políticas de RSE la publicidad también debe acompañar y ser socialmente responsable sin perder su objetivo comercial o de marketing. 

El desafío que tienen las empresas es aprovechar todas las posibilidades que brinda la publicidad pero no abusar de ella manipulando al público ya que las consecuencias son muy dañinas a largo plazo.Una publicidad no es socialmente responsable cuando el mensaje que comunica en forma explicita o indirecta se utilizan frases, imágenes, ideas discriminatorias o que ofenden a grupos raciales, de género, religiosas, o social de cualquier tipo.

 

Otro error común de la publicidad es herir la sensibilidad a través de mensajes o fotos agresivas como forma de acercase al público, este impacto en general perjudica la imagen de la empresa.

La publicidad confusa, engañosa y hasta mentirosa es demasiado frecuente, incluso en empresas con trayectoria en materia de RSE. Se ofrecen y muestran cosas que en realidad no son y se abusa de la credibilidad del usuario o consumidor de diversas formas.

La publicidad no es mala, solo que debe usarse responsablemente debido a que a veces cometen excesos los publicistas y agencias de publicidad junto con el área de marketing y se extralimitan en el uso de la libertad de expresión y la creatividad en ciertas campañas.

Por lo que cada empresa debe definir cuales son sus límites en materia de publicidad y la forma de que las estrategias publicitarias sean coherentes con las políticas de RSE. El desafío que tienen las empresas es aprovechar todas las posibilidades que brinda la publicidad pero no abusar de ella manipulando al público ya que las consecuencias son muy dañinas a largo plazo.

Es posible aplicar la RSE a la publicidad, es útil que las empresas se planteen cuando están diseñando las piezas publicitarias si cumplen con los parámetros que la RSE tiene y en caso de encontrar incompatibilidad se debe modificar.

 La publicidad ofrece grandes beneficios si se la utiliza en forma responsable pero en caso de no hacerlo, se arriesga un valor fundamental de las empresas como ser la confianza por parte del público que puede romperse y es muy difícil y costoso revertirlo por lo que es mejor evitarlo.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Marketing y Comunicación en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?

Artículo anteriorMentoring y diversidad ¿vulnerables o sinverguenzas?
Artículo siguienteSurmenage a trois