EUGO es un portal para emprendedores, iniciativa del Ministerio de Política Territorial y Administración Pública, que facilita la creación de empresas en sólo tres pasos. Creado como Punto Único de Contacto, elimina barreras administrativas, ahorra costes a las empresas y facilita la generación de empleo.
La realización de actividades empresariales en España conlleva el cumplimiento de una serie de obligaciones en el ámbito mercantil, administrativo, profesional, fiscal y laboral. El conjunto de requisitos es amplio y varía en función de la actividad empresarial y los servicios prestados, la forma societaria adoptada y la localización geográfica donde se realiza la actividad. EUGO es la herramienta que pone orden a esta jungla de variables burocráticas, proporcionando toda la información necesaria para emprender un negocio en cualquier lugar de España.
El portal EUGO proporciona ayuda en la realización de los trámites y permite hacer seguimiento del estado del proceso, comprobando los pasos finalizados y pendientes.Se trata una manera innovadora, sencilla y rápida de relacionarse con la administración ya que en sólo 3 pasos el usuario obtiene la lista de trámites a realizar. Con formato de listado o de gráfico, se obtiene información relativa a trámites de acceso a la actividad, trámites de ejercicio, trámites específicos y otros trámites de interés. Una vez obtenida toda la información necesaria, el portal EUGO proporciona ayuda en la realización de los trámites y permite hacer seguimiento del estado del proceso, comprobando los pasos finalizados y pendientes sin tener que navegar a través de los portales de las autoridades competentes en los diversos ámbitos: administrativo y profesional.
3 Pasos
1-Selección del lugar en donde se establecerá la empresa. A través de un mapa interactivo, los futuros empresarios pueden elegir la Comunidad Autónoma donde habrá de desarrollarse su negocio.
2-En el segundo paso, se puede escoger un sector y un área de actividad. Esto se puede realizar a través de una búsqueda directa o introduciendo una palabra en particular.
3-Finalmente, se escoge el modo de prestación, con el tipo de establecimiento que más convenga a la futura empresa: Con establecimiento físico o no, la forma de prestación, la forma jurídica y el país de procedencia.
EUGO elimina barreras administrativas a la hora de poner en marcha una empresa a la vez que ahorra costes a las empresas que prestan sus servicios en toda la Unión Europea.
Para más información dirigirse a: http://www.eugo.es/
También te pueden interesar…
- LaExperiencia.com: dile a la empresa lo que piensas
- Sandra Amézaga: Exquisitec.es del mar a tu mesa
- Nace una red de mentoras para empresarias europeas
- Los emprendedores demandan subvenciones y exenciones
- Menos emprendedoras que en 2008
- ¿Quieres ser tu propia jefa?
¿Ya has visitado Emprendedoras en nuestra ZONA MUJERES?