Un matrimonio que acababa de tener su primer hijo se dio cuenta de que trabajar 2 personas a tiempo completo y organizar el cuidado de los niños no era una tarea sencilla, además, en ese momento las guarderías tenían una larga lista de espera y un coste elevado, por tanto decidieron organizarse de otra manera y crearon Quierocanguro, un portal que pone en contacto a padres y canguros de una misma zona. EL objetivo de su proyecto es hacer más sencilla la vida de las familias, ofreciendo una solución donde los niños puedan estar cuidados en un ambiente familiar por gente experimentada de su propia zona.
“Se nos ocurrió la idea cuando miré por la ventana de nuestro apartamento. Vimos a muchos padres y a potenciales canguros caminando en nuestro propio barrio, pero no había manera de conectar con ellos. Crear un servicio online me pareció un paso lógico “Se nos ocurrió la idea cuando miré por la ventana de nuestro apartamento. Vimos a muchos padres y a potenciales canguros caminando en nuestro propio barrio, pero no había manera de conectar con ellos. Crear un servicio online me pareció un paso lógico” nos cuenta el fundador del portal Jules Van Bruggen.
Según nos comentan, Quierocanguro se creó de la crisis. En muchos aspectos el cuidado de los niños se vuelve más y más caro. Si tienes un empleo no mucha gente puede hacer frente a dejar el trabajo o reducir su jornada laboral para cuidar de sus hijos y hay muchas canguros altamente cualificadas buscando empleo en todos los lugares.
Además de encontrar canguro, la web también permite conocer a otros padres. Por ejemplo para compartir canguro. Esta opción es buena para los niños, ya que ellos pueden tener a alguien con quien jugar, y ahorra gastos a los padres, porque se reparte el coste de la canguro.
“Compartir canguro es una buena solución para los padres, ya que tener que gastar una cantidad importante de tu sueldo en contratar a otra persona hace replantearse el trabajar fuera o el buscar una alternativa más económica”
En comparación con una guardería una canguro puede ser una solución más acertada, ya que es más barato en la mayoría de los casos. Además, una persona puede cuidar exclusivamente de tus hijos y los pequeños pueden estar en un ambiente familiar. Como complemento a los servicios de canguro, muchas cuidadoras de la web se ofrecen a realizar algunas tareas de la casa (hacer la compra, cocinar, etc.), algunas de ellas saben idiomas o pueden ayudar a los niños con sus deberes. De esta manera los padres podrán disponer de más tiempo para disfrutar de la familia cuando lleguen a casa.
Quierocanguro se centra en la proximidad entre sus miembros, debido a que cada día pueden surgir imprevistos, reuniones de trabajo o emergencias que requieran a la canguro, y si esta persona vive cerca de nuestro hogar es una gran ventaja. Por ello los usuarios disponen de un mapa donde se muestran todos los padres y canguros de su zona (sin compartir la dirección exacta de ningún miembro).
El proyecto está presente en Holanda, Italia y España y cuenta con un experimentado equipo, de más de 10 empleados, trabajando al mismo tiempo desde su propia casa u oficina. Cada persona está especializada en un área, por tanto aporta lo mejor de sí mismo para complementar la empresa, trabajando de manera coordinada y manteniendo una comunicación abierta, independientemente del lugar físico donde se encuentren.
“En un futuro próximo queremos llevar nuestro proyecto a más países, dentro y fuera de Europa. Los padres de todo el mundo están luchando por las mismas cosas, independientemente de su origen cultural. Por tanto, ¡hay suficiente espacio para seguir creciendo!”
Para más información click aquí
También te pueden interesar…
- Diabetes tipo 2: 4ª causa de mortalidad femenina en España
- Costuras a flor de piel, de Koen Suidgeest
- Taller divulgativo: Movetraining Mujer
- La menopausia sin tabúes
- Cómo elegir el factor de protección solar
- Las universitarias españolas, las que más retrasan la maternidad
- Asocian la exposición a pesticidas con autismo en niños
- Menos del 40% de las embarazadas con empleo reciben prestaciones
- Se busca #Superwoman para luchar contra el cáncer de mama
¿Ya has visitado Mujer y salud en nuestra ZONA VIDA PERSONAL?