Brandtracking: ¡trakea tu marca! lo que no se mide, se degrada

Más recursos para gestionar la reputación de tu marca on line.

William Thomson Kelvin– físico y matemático británico – enseñaba a sus alumnos a finales del siglo XIX algo que todavía tiene vigencia. “Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre” 

La importancia de medir lo que se hace

Hoy, ésta sigue siendo una de las claves para que las empresas sigan creciendo. En este caso, vamos a hablar de ‘la marca’ y de la importancia de medir todas las acciones que llevamos a cabo para reforzarla. Toda campaña de comunicación, lanzamiento de nuevo producto, información corporativa, hablan de nuestra marca. También los displays en punto de venta, las redes sociales, los influencers o los servicios al cliente y la logística. Por eso es fundamental hacer un continuo seguimiento de lo que se dice en el mercado sobre ella.  

Todos hablan de nuestra marca por diferentes canales, por eso es fundamental hacer un continuo seguimiento de lo que se dice en el mercado sobre ella.  

EBrandTracking no solo consiste en analizar las noticias que se publican sobre nuestra marca. Sino también bajo qué circunstancias, en qué entorno y quién lo dice. Nos permite escuchar y tratar de comprender las opiniones para descubrir potenciales embajadores o nuevas tendencias de mercado. Y nos ayuda a gestionar situaciones que desconocemos sobre nuestro consumidor, feedback, reputación online, etc. 

Todo sobre ti o tu marca en redes sociales, blogs etc.

Una herramienta de BrandTracking ofrece resultados de la presencia de la marca en numerosas fuentes como blogs o redes sociales. Esta medición permite optimizar campañas, evaluar acciones y obtener interesante y valiosa información sobre nuestra estrategia de marca.  

¿Te animas a buscar a mujeres líderes que hoy te inspiran? 

Por eso hoy te recomendamos probar gratis Bradmentions, una herramienta que te permite trackear tu marca (o la de tu competencia). Lo hace en IG, FB, Twitter o Linkedin, entre otros canales online. 

Podrás ver quién habla de tu marca, dónde están hablando, qué están diciendo o el número de menciones. Hablamos de marca. Pero la ‘marca personal’ también puede trackearse.
¿Te animas a «trackear» a mujeres líderes que hoy te inspiran? 

Más información>>> 

Artículo anteriorLas mujeres más ricas y poderosas de España
Artículo siguienteMentoring para aumentar el número de mujeres directivas
Perfil Oficial de Mujeres y Cia