Bolsa BCN:100 mujeres darán la campanada para hacerse oír

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Primero fue en Madrid y ahora le toca a Barcelona. El próximo viernes 10 de febrero a las 12:00 del mediodía, el tradicional toque de campana de apertura de la sesión bursátil en el parqué de la Bolsa de Barcelona estará protagonizado por más de 100 mujeres directivas, empresarias y consejeras.

Una vez más, este acto simbólico, que tuvo por escenario las sedes de las bolsas de Nueva York, Sudáfrica, Madrid, Canadá y Estambul, busca hacer ruido sobre la necesidad la presencia de las mujeres en los altos cargos directivos de las empresas, deje de ser un deseo para convertirse en cotidiana realidad.

Irene Natividad, presidenta de la CWDI, Corporate Women Directors International fue la principal impulsora de la iniciativa. En Madrid, lo hizo gracias al compromiso e implicación de Margarita de Cos -WWF- y ahora en Barcelona, es Elizabeth Trallero, presidenta de la EWMD, quien se involucrado para hacer visible la necesidad de que haya más mujeres en los altos cargos directivos y consejos de administración.

Una vez más, este acto simbólico busca hacer ruido sobre la necesidad la presencia de las mujeres en los altos cargos directivos de las empresas, deje de ser un deseo para convertirse en cotidiana realidad.

Han comprometido su presencia destacadas mujeres consejeras. Entre ellas, Ana Maria Llopis, Presidenta del Consejo de Administración de Dia (España) y Directora del Comité de Dirección de Société Génerale (Francia) Núria Basi, CEO y Consejera de Grupo Basi; Adriana Casademont, presidenta de Casademont y Núria Chinchilla, profesora de IESE y directora del International Center for Work and Family (ICWF).  

Sobres el Corporate Women Director International

Corporate Women Directors International (CWDI) analiza y promueve la presencia de mujeres en los consejos de administración a escala internacional. Su objetivo, es ampliar la comunidad a través del liderazgo, la diversidad, la educación y las buenas prácticas en el gobierno corporativo empresarial. Cuenta ya con unos 1.350 miembros que prestan sus servicios en más de 1.500 consejos directivos y 39 sedes distribuidas por todo el mundo.

 

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Actualidad y economía en nuestra ZONA INTERNACIONAL?     

 

Artículo anteriorPSOE: Por 22 votos, Rubalcaba venció a Chacón
Artículo siguienteBBVA: Belén Garijo, en la cúpula de las finanzas