Hasta seis empresas españolas han logrado ser incluidas en la nueva edición del Índice de Igualdad de Género que, de forma anual, lleva a cabo Bloomberg. De esta forma, Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Enagás, Iberdrola y Telefónica representan a España en una lista de la que forman parte 230 compañías a nivel mundial, y que destacan por su transparencia en la información de género y en materia de promoción de la igualdad.
El Bloomberg Gender-Equality Index puntúa a las organizaciones en base a los resultados de informes estandarizados y de un cuestionario al que deben responder las empresas, que persiguen analizar cuatro temas claves para medir su foco en materia de igualdad: datos y métricas de la compañía, políticas laborales y de empleo, compromiso con la sociedad y oferta de productos y servicios.
Hasta seis empresas españolas han logrado ser incluidas en la nueva edición del Índice de Igualdad de Género que, de forma anual, lleva a cabo Bloomberg.
En este sentido, el índice de Bloomberg de 2019 ha duplicado el número de empresas incluidas respecto a la lista de pasada edición, incluyendo así un total de 230 empresas, pertenecientes de 10 sectores distintos y con sede en 36 países, entre ellos España. Entre todas, se da empleo a más de 15 millones de personas en todo el mundo, de las cuales cerca de siete millones son mujeres.
CaixaBank repite en la lista de Bloomberg
CaixaBank repite en la lista gracias a su programa Wengage. Perteneciente a su Plan de Diversidad, busca impulsar la igualdad de género y reforzar el rol de las mujeres, bajo una doble vertiente: interna, con una serie de acciones dirigidas a incrementar su número y visibilidad en posiciones directivas e impulsar el talento femenino y el desarrollo profesional; y externa, con actividades dirigidas al público general para divulgar la igualdad de oportunidades y el valor de la diversidad.
Entre las acciones internas incluidas dentro de Wengage destacan los planes de mentoring femenino, las medidas que fomentan la conciliación, el desarrollo de conferencias y debates sobre diversidad en su red de oficinas, líneas de acción vinculadas al deporte y la organización del “Premio Mujer Empresaria” para reconocer a las mujeres empresarias líderes en España, así como de los Premios WONNOW STEM, creados con el apoyo de Microsoft, para reconocer la excelencia entre las alumnas matriculadas en el último curso de carreras STEM de todas las universidades españolas.