Beatriz García Allende: premio nacional de investigación

La investigadora cántabra Pilar Beatriz García Allende ha sido merecedora del primer premio del certamen “Justiniano Casas” de Investigación en Imagen Óptica. El jurado ha valorado la contribución de la tesis al desarrollo científico relacionado con la imagen óptica, un campo que tiene diversas aplicaciones, por ejemplo el diseño de instrumentos para mejorar el diagnóstico de enfermedades.

Ha recibido el premio por su trabajo doctoral “Contribuciones al desarrollo de nuevas técnicas de interpretación y sistemas basados en espectroscopía de imagen”, defendido en la Universidad de Cantabria (UC).

El Premio de Investigación en Imagen y Óptica está convocado por la Sociedad Española de Óptica (SEDÓPTICA), con el patrocinio de la empresa Infaimon en esta tercera edición, y su fin es estimular la actividad investigadora desde sus inicios, apoyando a jóvenes investigadores como Beatriz García Allende. La entrega del galardón se celebrará el 4 de septiembre en Zaragoza, en el marco del acto de apertura de la X Reunión Nacional de Óptica.

Ha sido premiada por “la cantidad y calidad” de las publicaciones sobre la investigación efectuada en revistas especializadas. Es destacable que los resultados logrados son aplicables a sectores tan relevantes como agroalimentario, industrial y biomédico.La ingeniera desarrolló su tesis doctoral en el seno del Grupo de Ingeniería Fotónica de la UC, bajo la dirección de la profesora Olga María Conde Portilla. El premio reconoce tanto la calidad como la cantidad y el impacto potencial de los trabajos recogidos en su tesis.

El jurado concedió por unanimidad la citada distinción debido especialmente a “la cantidad y calidad” de las publicaciones sobre la investigación efectuada en revistas especializadas. Asimismo es destacable que los resultados logrados son aplicables a sectores tan relevantes como agroalimentario, industrial y biomédico, lo cual queda avalado por la patente internacional que se presentó conjuntamente por la Universidad de Cantabria y el Dartmouth College (EEUU).

Tecnología contra el cáncer
Pilar Beatriz García Allende, doctora en Ingeniería por la UC con la tesis galardonada con el Premio “Justiniano Casas”, ha desarrollado su labor investigadora durante el último año  en el Instituto de Imagen Biológica y Médica del Helmholtz Zentrum München (centro de investigación alemán para la salud de referencia internacional), donde se ha dedicado al desarrollo de métodos ópticos para mejorar los resultados en cirugías de resecación del cáncer.

García Allende trabaja en el Centro Helmholtz -gracias a una beca internacional Marie Curie de dos años de duración del VII Programa Marco de Investigación de la Unión Europea-, colaborando en una línea de investigación que aúna tecnología y avances médicos: “El objetivo es incrementar la precisión en la determinación de los márgenes de un tumor, de modo que este pueda resecarse completamente ocasionando el menor daño posible al órgano donde se originó”. Para ello se utilizan técnicas basadas en métodos ópticos de interacción luz-tejido, concretamente la fluorescencia.

La tesis premiada parte de una investigación básica en torno a las causas de los procesos de interacción luz-materia: reflectancia difusa para el análisis de materia prima, emisión para el análisis de plasmas y esparcimiento para el análisis de tejido cancerígeno. Posteriormente se trabajó en técnicas de compresión del elevado volumen de datos adquiridos por los sensores hiperespectrales y algoritmos de clasificación y segmentación de las imágenes. En ambos se tuvieron en cuenta siempre requisitos de tiempo real que permitieran manejar y visualizar los datos adquiridos en el mundo real.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Ciencia y salud en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC?

Artículo anteriorUna gran oportunidad para las Emprendedoras
Artículo siguienteLa EPA nos devuelve a la realidad: más paro y menos autónomos