ATA: Sin autónomos hay menos empleadores

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Con 115.500 autónomos menos y 485.000 empleos asalariados menos el desempleo es récord (22,85%). Lorenzo Amor, presidente de ATA se pregunta: “¿Cómo vamos a reducir el paro si cada día hay menos autónomos empleadores? Sin empleadores hay menos empleo y más paro.”

Los datos surgen de de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística.

Para la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA “hoy nos despertamos con un espeluznante dato de paro. Aunque la cifra parezca únicamente siete números, son 5.273.600 personas, con sus historias, en muchos casos verdaderamente dramáticas, que están en el paro”.

“Hoy nos despertamos con un espeluznante dato de paro. Aunque la cifra parezca únicamente siete números, son 5.273.600 personas, con sus historias, en muchos casos verdaderamente dramáticas, que están en el paro”ATA pone de manifiesto la necesidad de que el Gobierno ponga en marcha una reforma laboral adecuada a la nueva realidad, a los nuevos tiempos y a nuestro tejido empresarial; que aporte mecanismos de flexibilización interna, que favorezca la contratación y que haga que el despido sea el último recurso al que acuda un empresario para el mantenimiento de la actividad económica.

En cuanto a los trabajadores por cuenta propia, se ha registrado un descenso de 115.500 autónomos y empresarios menos, de los que 109.600 eran autónomos empleadores.

Ante estas cifras, Lorenzo Amor, cuestiona “¿Cómo vamos a reducir el paro si cada día hay menos autónomos empleadores? Sin empleadores hay menos empleo y, por lo tanto, más paro”.

Según Lorenzo Amor, Presidente de ATA los datos de la encuesta "respaldan lo que desde ATA llevamos mucho tiempo denunciando: los principales problemas que afectan a los autónomos – falta de crédito, morosidad y caída del consumo – siguen sin solucionarse y hacen que mantener el trabajo por cuenta propia se convierta en una constante lucha diaria, de la que en muchas ocasiones, el autónomo, no logra salir ileso”.

Con 109.600 empleadores menos se han generado 485.000 asalariados menos a lo largo del pasado ejercicio, queda manifiesto que los grandes problemas de la economía están fundamentalmente en las microempresas. Por ello, “el Gobierno debe poner en marcha medidas que palien la situación de calvario por la que están atravesando cientos de miles de autónomos y microempresas en estos momentos y que está llevando a la pérdida de 300 autónomos empleadores diarios”, afirma Lorenzo Amor, Presidente de ATA.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?  

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos