ATA pide un Plan de Choque para el comercio

"El cambio del sistema de tributación del IVA, la adecuación de los módulos a la realidad económica, la puesta en marcha de la Ley de Emprendedores, la reducción de la morosidad y la recuperación del flujo crediticio son respuestas que losautónomos necesitan y que están esperando con impaciencia".

Lo dijo el Presidente Nacional de ATA que alerta sobre un sector del comercio que lleva ya cuatro años en una situación límite, con una constante y continuada caída de las ventas.

Las cifras
Las ventas del comercio al por menor cayeron en el conjunto de 2011 un 5,8%, acentuando su caída en relación a 2010, año en el que se redujeron un 1,7%. De igual modo, durante el mes de diciembre las ventas cayeron por decimoctavo mes consecutivo, concretamente un 6,2%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El pequeño comercio está atravesando una situación realmente crítica al profundizar su caída y confirmar el retroceso del consumo.Dice ATA que es especialmente preocupante que los comercios familiares y de proximidad continúan profundizando su caída, con un alarmante descenso en las ventas del -7% durante 2011 en el caso de las  empresas unilocalizadas  y del  -7,2 en las pequeñas cadenas. Datos, que contrastan con el descenso de tan solo el -0,8% de las ventas registrado por lasgrandes cadenas. 

"La situación del comercio – señala Lorenzo Amor, Presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA-, lejos de mejorar, se ha visto agravada con respecto a 2010. De hecho, ni la campaña de Navidad ha logrado salvar las ventas del comercio en 2011. El pequeño comercio está atravesando una situación realmente crítica al profundizar su caída y confirmar el retroceso del consumo".

Por ello, la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos, ATA insiste en la necesidad urgente de poner en marcha unPlan de Choque para un sector que concentra a una de cada cuatro empresas que hay en nuestro país y genera 3.043.633 de empleos (785.135 autónomos y 2.258.498 trabajadores del Régimen General).

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?  

Artículo anteriorCuidado familiar: la corresponsabilidad de los hombres a examen
Artículo siguienteAEAT: Beatriz Viana: golpe de timón en la Agencia Tributaria