Arrabe Integra, con el emprendimiento joven

Arrabe Integra, dedicados a la asesoría de empresas, se han comprometido con el IX Premio Concilia Jóvenes Emprendores, que organiza la Fundación máshumano, colaborando con la organización de este evento dentro del plan de responsabilidad social corporativa de la empresa.

Dirigida por  Dolores Ferrer,  la asesoría de empresas Arrabe Integra afirma que: "colaborar con los futuros empresarios para la consecución de sus proyectos, implicarse con ellos y conseguirlo, obteniendo la optimización de sus recursos y aprovechamiento de todas las oportunidades a su alcance, facilita la viabilidad e impulsa el éxito de las nuevas empresas, la aplicación de nuevas tecnologías y la creación de empleo".

Desde esta empresa se muestran conscientes de "la oportunidad y necesidad de formación desde las etapas universitarias" de los jóvenes en materia de emprendimiento  Asimismo, desde esta empresa se muestran conscientes de "la oportunidad y necesidad de formación desde las etapas universitarias" de los jóvenes en materia de emprendimiento y, por ello, justifican su colaboración con instituciones como el CEU o la Fundación máshumano como parte de la propia responsabilidad social corporativa de la empresa.

"Arrabe Integra ha apostado por compartir los conocimientos adquiridos desde la experiencia y el reciclaje continuado con los proyectos emprendedores, mediante la participación en jornadas de formación y mentorización", explican desde la empresa a Mujeres&Cía. "Los resultados siempre refuerzan nuestra imagen profesional y retornan en reconocimiento y satisfacción personal para todos los profesionales de la empresa que participamos", concluyen.

Premio Concilia Jóvenes Emprendedores

Este premio está dirigido a jóvenes menores de 30 años con un proyecto en marcha o que tengan una idea para arrancar. La convocatoria para presentar los proyectos estará abierta hasta el 20 de junio con tres categorías.

El jurado seleccionará 15 proyectos finalistas que participarán en el itinerario diseñado por la Fundación junto con CEU Emprende y las empresas colaboradoras para cada una de las categorías. Estos proyectos recibirán entre los meses de septiembre y noviembre formación técnica en emprendimiento y realizarán un itinerario presencial en las empresas que colaboran en el premio. Finalmente en el mes de diciembre presentarán sus proyectos en el evento Startup que se realizará en Madrid.

También te pueden interesar… 

 ¿Ya has visitado Empresas Saludables en nuestra ZONA EMPRESAS?

 

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE

Artículo anteriorEsther Dyson, la mujer ‘tech’ más influyente
Artículo siguiente‘Selfie’ por la Diversidad