Argentina gana la Startups

Las empresas argentinas Keepcon y Popego obtuvieron el primero y segundo premio de la competición de Startups de La Red Innova. El tercero fue para la chilena Betazeta. Las tres presentaron su empresa ante los 800 asistentes que participaron de esta primera edición.

Además, las tres menciones especiales a las empresas fueron para Conexifarma, SocialMetrix y CargoPlace.com con mención especial por su impacto social, al proyecto de Duto S.A.

Keepcon, de Matías Rozenfarb, automatiza el proceso de moderación de contenidos web de todo tipo (texto, fotos y video) y detecta automáticamente la presencia de hallazgos de riesgo, según las reglas definidas por y para cada cliente.

Popego, de Santiago Siri, desarrolla inteligencia artificial e interfaces innovadoras para mejorar el acceso a la información en Internet. En base a la actividad online pública de los usuarios, la empresa construye de forma automática un perfil de intereses que permite filtrar toda la información disponible en la red y contenidos relevantes de acuerdo al interés.

Los tres proyectos ganadores se han destacado por la solidez de su iniciativa emprendedora, su gran capacidad de internacionalización y la innovación en el desarrollo del proyecto.
Por su parte, Betazeta, de Leo Prieto, es la red de comunidades en Internet más grande de América latina y reúne a millones de personas en torno a sus intereses de entretenimiento e información.

En la competición han participado más de 300 empresas de toda Iberoamérica, todas ellas compañías de reciente creación, con un componente innovador relacionado con la tecnología y con un alto potencial de crecimiento.

“Los tres proyectos ganadores se han destacado por la solidez de su iniciativa emprendedora, su gran capacidad de internacionalización y la innovación en el desarrollo del proyecto”, ha señalado Alejandro Mashad, director ejecutivo de la Fundación Endeavor y presidente del jurado que ha evaluado los proyectos.

“Con este premio hemos querido impulsar la creación de nuevos proyectos y facilitar una plataforma a los emprendedores para que se den a conocer”, afirma Pablo Larguía, fundador de La Red Innova. “Sin duda, el momento actual es ideal para los emprendedores, que son necesarios para la recuperación de la economía y para la creación de nuevos puestos de trabajo”, añade José María Figueres, presidente de La Red Innova, ex Presidente de Costa Rica y ex CEO del World Economic Forum.

La comunidad de La Red Innova ha apoyado con esta iniciativa a los emprendedores con espíritu innovador y, en colaboración con BBVA y la Fundación Endeavor, ha hecho posible que estas tres empresas hayan podido dar a conocer su proyecto ante un público formado por otros emprendedores y representantes de instituciones y empresas de capital riesgo.

La Red Innova ha reunido, durante dos días en Madrid, a los líderes de opinión, innovadores, empresarios, académicos, bloggers, instituciones, medios e inversores del mundo de la tecnología e Internet Iberoamericanos, con sus pares de Europa, y EE.UU. Además, ha contado con el patrocinio del Ayuntamiento de Madrid, BBVA, Telefónica -socio tecnológico-, Caja Madrid, Ministerio de Industria, Microsoft, Google, Facebook y Casa Sefarad.

Sobre La Red Innova
La edición 2009 es el primer encuentro de innovación y tecnología donde los mercados de habla hispana y portuguesa se encuentran con el mundo. Reunirá a los líderes de opinión, innovadores, empresarios, académicos, instituciones, medios e inversores de la comunidad de innovación, tecnología e internet iberoamericana con sus pares de Europa y EE.UU. para compartir experiencias, ideas y proyectos.

Patrocinan el Ayuntamiento de Madrid – Área de Innovación y Tecnología, BBVA, Telefónica –Socio Tecnológico-, Caja Madrid, Ministerio de Industria, Microsoft, Google, Facebook y Casa Sefarad.

Más información en www.laredinnova.com
Artículo anteriorDiálogos en la Villa: La risoterapia
Artículo siguiente¡Unas verdaderas heroínas!