El reciente descubrimiento de varios perfiles en Twitter promoviendo la anorexia y la bulimia mediante consejos y reglas para el día a día, ha puesto de manifiesto una amenaza que muchos padres desconocían y que, sin embargo, puede tener unas consecuencias perniciosas para la salud de sus hijos.
En esos perfiles se pueden leer frases como:
– “mia (bulimia) siempre está para corregir nuestras debilidades y hacer que todo el esfuerzo que hacemos valga la pena”
– “Cuando comes estás cada vez más lejos de esa talla que tanto deseas”
– “hoy ha sido un día horrible. Mi mamá me obligó a comer”
– “prefiero morir a estar gorda”
– “Soy ana (anoréxica) porque es muy difícil ser mia (bulímica), por el olor que a uno le queda pero, ahí voy dándole día a día”
– “Ayúdenme no sé qué hacer mi mama me obliga a comer y después me sienta a un lado de ella hasta 2hr para q no recura a mia (bulimia) ¿qué hago?”
BitDefender, galardonado proveedor de innovadoras soluciones de seguridad para Internet, ha localizado también varias páginas de Facebook y blogs donde se vierten comentarios similares y donde los jóvenes se prestan ayuda y se dan consejos para reforzar su conducta.BitDefender, galardonado proveedor de innovadoras soluciones de seguridad para Internet, ha localizado también varias páginas de Facebook y blogs donde se vierten comentarios similares y donde los jóvenes se prestan ayuda y se dan consejos para reforzar su conducta.Desde la compañía se ha elaborado una lista de consejos para ayudar a los padres a vigilar correctamente el uso que sus hijos hacen de las redes sociales y localizar así lo antes posible cualquier tipo de problema de salud como estos:
1- Créate un perfil en las redes sociales en las que lo tenga tu hijo (Facebook, Twitter, Tuenti) y síguele, de tal manera que puedas controlar sus comentarios, amistades, etc.
2- Aprende a manejar correctamente esas redes sociales. En Internet hay cursos gratuitos y manuales.
3- Mantente informado sobre todos los riesgos de seguridad en esas redes sociales. BitDefender cuenta con perfiles en Twitter (www.twitter.com/bitdefenderes) y Facebook (www.facebook.com/bitdefenderes) que puedes seguir y donde puedes recibir aclaración sobre cualquier duda que tengas.
4- Habla con tus hijos. Explícales los distintos riesgos a los que pueden enfrentarse en esas redes y cómo combatirlos.
5- Si tus hijos persisten en visitar páginas, blogs y webs sobre esos temas, puedes usar una solución de seguridad que incluya Control Parental, como la que ofrece BitDefender, que te permitirá impedir que tus hijos visiten webs que contengan palabras clave relacionadas con este tema como son: bulimia, anorexia, ana (nombre que se dan a sí mismas las anoréxicas), mia (nombre de las bulímicas), princesa (forma de verse a sí mismas), vomitar, y tantas cuantas quieras.
6- Si crees que tus hijos tienen un problema, contacta con un especialista en trastornos alimentarios cuanto antes.
7- Respecto a los usuarios que descubran páginas como éstas en las redes sociales, lo mejor es denunciarlas a las propias plataformas a través de los mecanismos establecidos por las mismas, explicando detalladamente que están promoviendo un comportamiento insalubre.
“Muchos padres de hijos adolescentes no saben bien qué son las redes sociales o qué peligros entrañan. Nuestra intención es concienciarlos y explicarles adecuadamente qué pueden hacer para evitar que sus hijos aprovechen las redes sociales para ver reforzado un comportamiento insalubre. Hay que destacar que algunos de estos perfiles superaban los 1200 seguidores, por lo que estamos hablando de un fenómeno bastante extendido”, explica Jocelyn Otero, Directora de Marketing de BitDefender para España y Portugal.
Más actualidad sobre seguridad informática en el Facebook de BitDefender, en su Twitter y en su nuevo blog en español Malware City
También te pueden interesar…
- Si no privatizas Facebook no controlas tu presencia virtual
- ¿Cuánto saben de seguridad online los mayores de 60?
- Adolescentes e internet: 1 de cada 3 contacta con desconocidos
- Recomendaciones de Seguridad: Smartphones e información personal
- Panda Cloud
- Ponga un widget en su vida
- ¿Qué tareas puedes delegar en un asistente virtual?
- Guía digital para directivos de comunicación
- Redes sociales para buscar trabajo
- Facebook y la seguridad
- Y tú, ¿que red social eliges?
- La primera red social para inversores
¿Ya has visitado SI-TIC – Vida digital en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC?