Anita Nyberg: Permiso paternal obligatorio para los varones

Anita Nyberg, profesora de la Universidad de Estocolmo, defiende la implantación de un permiso parental con un período de disfrute obligado para los hombres. En Suecia existe desde 1994, ya que los varones no se quedaban en casa al cuidado de los hijos si tenían la opción de transferir este permiso a las mujeres.

"En la UE todavía se habla de la conciliación como si fuera una cosa sólo de mujeres", se lamentó experta en conciliación laboral y familiar, quien a su vez asegura que en los países escandinavos se ha realizado un gran esfuerzo para implicar también a los hombres.

Ella cree que la fórmula más eficaz para avanzar en la corresponsabilidad del cuidado de los niños es implantar un permiso parental que incluya un período de disfrute "obligado" para los hombres, sin que pueda ser transferido a las mujeres. Esta experiencia se implementa también en otros países como, por ejemplo Islandia, donde las madres disfrutan de tres meses en casa, los padres de otros tres y después hay otro trimestre de libre disfrute por cualquiera de ambos cónyuges.

La fórmula más eficaz para avanzar en la corresponsabilidad del cuidado de los niños es implantar un permiso parental que incluya un período de disfrute "obligado" para los hombres, sin que pueda ser transferido a las mujeres.
Guarderías públicas o dinero
Un ingrediente fundamental para avanzar en la conciliación en Suecia fue desde un principio la existencia de guarderías públicas. Nyberg se mostró crítica con la implantación más reciente de una prestación económica de 300 euros mensuales para el progenitor que decida quedarse al cargo del cuidado de los hijos, ya que vuelven a ser las mujeres quienes se acogen a estas ayudas.

Voluntad  política
La profesora destaca que los avances en este campo también "dependen muchísimo" de los partidos que estén en el poder que, en el caso de Suecia, ha estado en manos de los socialdemócratas desde la década de los 60 y 70 hasta el año 2006.

En San Sebastián

Nyberg impartió una conferencia sobre estas cuestiones en San Sebastián, organizada conjuntamente por la Diputación Foral y las Juntas Generales y enmarcada en la ponencia sobre conciliación, impulsada por el parlamento provincial y dirigida por el juntero popular Iñigo Arcauz.

La presidenta del parlamento provincial, Rafaela Romero, ha insistido en que "una sociedad será más justa cuando sea más igual", mientras que el diputado foral de Innovación, José Ramón Guridi, ha recordado las mejoras competitivas de las empresas que tienen en cuenta estos objetivos, que contribuyen a "multiplicar el rendimiento y la creatividad".

 

 

 

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?

 

 

 

Artículo anteriorEuskadi: Los hombres cobran el doble que las mujeres
Artículo siguienteMujeres boxeadoras con la presidenta argentina