Angélica Lidell protagonista absoluta de RADICALLS LLIURE

Angélica Liddell, aclamada dramaturga y actriz española, ampliamente conocida por su insumisión artística y su obsesión por temas tales como la muerte, el sexo, la violencia y la locura, se convierte este año en la protagonista indiscutida de la quinta edición de Radicals Lliure, “un ciclo ya veterano dedicado a la escena reciente de la creación contemporánea”.

Como todos los años, artistas y programadores de todo el mundo se darán cita en uno de los teatros más radicales de la escena actual para celebrar los 5 años que cumple el afamado ciclo.

“Cinco horas de teatro en la casa de la soledad, con siete actrices, un violonchelista, una orquestra de mariachis, el campeón de Strongman de España y un ATS. Allí donde se compensa el exceso de sentimientos con el esfuerzo físico.”

Lidell x 2
La siempre audaz Liddell formará parte de dos secciones. Por un lado, presentará el texto inédito “Le jour que je suis tombée amoureuse de la voix” de Pascal Rambert, realizado especialmente para la plataforma Dramangular *dA 3 (una plataforma de nuevos formatos dramatúrgicos y parateatrales que vincula la escritura teatral con otras disciplinas artísticas) y que conformará la acción inaugural de la instalación parateatral de Óscar G. Villegas (Gichi-Gichi Do).

Por otro lado, el “monstruo escénico”, como la llamara Eduardo Haro Tecglen, de  El País, será parte del espectáculo invitado “La casa de la fuerza”, que ya se ha presentado con un éxito rotundo en el Festival de Otoño de Madrid 2009 y el Festival de Avignon 2010.

“Cinco horas de teatro en la casa de la soledad, con siete actrices, un violonchelista, una orquestra de mariachis, el campeón de Strongman de España y un ATS. Allí donde se compensa el exceso de sentimientos con el esfuerzo físico.”

La programación se completa con “Extraordinario”, de Babazorro; “MAD” (Mutual Assured Destruction), de Ferran Dordal y Àlex Serrano, o “Més enllà dels Alps”, de Albert Serra, “Más triste es robar”, de Accidents Polipoètics; “Muerte y reencarnación en un cowboy”, de Rodrigo García, y “Vida de Lázaro”, de Ernesto Collado, entre otros.

Más información: http://www.teatrelliure.com/cas/programa/temp1011/23radicals1.htm

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Arte y Cultura en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?

 

 

Artículo anteriorMarks & Spencer inaugura la tienda más verde
Artículo siguienteDircom españoles: reconocidos, estrategas y satisfechos con su trabajo