Ana Muñoz: `Tenemos el derecho y el deber de estar en los Consejos´

En el marco del convenio entre la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y el Ministerio de Ciencia e Innovación para apoyar la transferencia de tecnología de las empresas de los parques científicos y tecnológicos, se ha celebrado en Madrid la jornada ‘La perspectiva de género en los órganos de dirección de la empresa: situación actual, tendencias y claves para el acceso de la mujer’.

Este evento organizado por APTE se inscribe dentro de las actividades programadas en la segunda fase del proyecto Objetivo 15, que fomenta el equilibrio en los Consejos de Administración de las empresas cotizadas en bolsa.

Al encuentro asistieron representantes del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, de los Parques Científicos y Tecnológicos, empresas de headhunting, candidatas del proyecto Objetivo 15 y también algunos Consejeros Delegados de empresas.

Ángel Melchor: “con la Ley de Igualdad se está dando paso de la igualdad formal a la igualdad real y efectiva y ya no sólo es responsabilidad de la Administración velar por dicha igualdad”Los encargados de inaugurar el acto fueron Ángel Melchor, subdirector general de Igualdad en la Empresa, Negociación Colectiva y Ordenación Normativa del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, e Itziar Martín, vicepresidenta de APTE y directora general de ADE Parques Tecnológicos de Castilla y León.

Melchor destacó que en España  “desde 2004 se ha triplicado la cifra de mujeres en Consejos de Administración, pasando del 3,4% a más del 10%, debido principalmente a la Ley de Igualdad y al Código Unificado de Buen Gobierno de la CNMV. Sin embargo, hay que seguir avanzando en esta materia”. Añadió además que “con la Ley de Igualdad se está dando paso de la igualdad formal a la igualdad real y efectiva y ya no sólo es responsabilidad de la Administración velar por dicha igualdad”.

Por su parte, Itziar Martín remarcó que “aún existen empresas del IBEX 35 que no cuentan con ninguna consejera delegada en sus filas”. Asimismo, hizo un llamamiento a las empresas cotizadas para que no desaprovechen el talento de las mujeres que trabajan en los parques científicos y tecnológicos.

Tras la inauguración de la jornada, se abrió un debate sobre la incorporación del talento femenino a las empresas cotizadas. Durante el coloquio se analizaron diversas experiencias en Consejos de Administración. Pedro Luis Uriarte, presidente ejecutivo de Economía, Empresa y Estrategia, hacía hincapié en “la enorme dificultad que supone para las mujeres acceder a este tipo de puestos dentro de las empresas, ya que se encuentran con al menos cuatro elementos que conforman un techo de cristal que dificulta su acceso a los Consejos de Administración: hay un 13% más de hombres que mujeres trabajando; la brecha salarial entre hombres y mujeres alcanza el 16%; los contratos temporales que afectan sobre todo a las mujeres; y que las mujeres no tienen la misma facilidad para acceder a los puestos de responsabilidad que un hombre”.

María Luisa Jordá, consejera independiente de Jazztel Telecomunicaciones, subrayó que “la Ley de Igualdad ha ayudado a que las mujeres puedan acceder a los Consejos de Administración, pero hay que romper la brecha no sólo con la introducción de las mujeres en los consejos, sino también con el funcionamiento de los Consejos Tradicionales”.

Por su parte, Ana Muñoz, consejera independiente en Natra, Edival y Libertas7, quiso resaltar que ella “rompió el techo de cristal y no se hizo ningún rasguño”, expresión que utilizó para explicar su carrera profesional. Al hilo de los ponentes anteriores, Muñoz hizo un llamamiento de reivindicación a las mujeres: “no tenemos el derecho, sino el deber de estar en los Consejos”.

“Con la Ley de Igualdad se está dando paso de la igualdad formal a la igualdad real y efectiva y ya no sólo es responsabilidad de la Administración velar por dicha igualdad” Tras el debate, intervinieron representantes de dos empresas de headhunting, que analizaron la búsqueda y selección de consejeras en el contexto internacional.

Un poco después intervino Ángeles García-Tenorio, directora de Desarrollo y Formación del Instituto de Consejeros-Administradores, quien desgranó las claves para acceder a un Consejo de Administración: profesionalización tanto de hombres como mujeres; diversidad de conocimientos y experiencias; trayectoria de éxito como ejecutivo o empresario; estudios en escuelas de negocios; estar en primera línea; estar bien formados y ser conscientes de las funciones y responsabilidades del puesto.

Proyecto Objetivo 15
Este proyecto, iniciativa de la APTE y el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, busca aumentar la presencia femenina en los Consejos de Administración de empresas cotizadas.

En la segunda fase del proyecto se han puesto en marcha una serie de actuaciones complementarias a las realizadas previamente, como esta jornada o un curso de formación en el IC-A.

El objetivo es, por un lado, colaborar en el desarrollo y detección de oportunidades en las directivas que puedan y quieran afrontar el reto de situarse como posibles candidatas a los Consejos, y por otro, estimular la legítima percepción del mercado sobre algunas de las candidatas del proyecto.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Mujeres en Consejos en nuestra ZONA MUJERES?

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos