Una mujer, Rocío Albert López-Ibor, Profesora de Economía de la UCM, pondrá su experiencia al servicio de la reflexión y las soluciones en el Foro de Economistas integrado por 7 expertos -6 varones- que la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios ha constituido para analizar la situación económica y presentar propuestas para salir de la crisis.
"La iniciativa responde a la necesidad de "nuevas propuestas nuevas para la economía nacional e internacional"
El secretario general de AJE Confederación y coordinador del Foro Jorge Fuset, explicó que la iniciativa responde a la necesidad de "nuevas propuestas nuevas para la economía nacional e internacional", y que "los jóvenes empresarios queremos participar del debate de una nueva economía global y lanzar propuestas novedosas y ambiciosas de reforma o actuación en materia de política económica, fiscal o financiera tanto en el ámbito nacional como internacional".
Además Rocío Albert López-Ibor, Profesora de Economía de UCM integran el foro el mismo Fuset, Gregorio Izquierdo, Director de Estudios del Instituto de Estudios Económicos y Profesor Titular de Economía Aplicada de UNED; Pablo Vázquez Vega, Profesor Titular de Economía Aplicada de UCM; ; José María Rotellar García, Profesor de Teoría Económica de UAM; Valentín Bote Álvarez-Carrasco, Profesor de Teoría Económica de UAM y Fernando Navarrete, Director Económico de la Fundación FAES.
Convertirse en referente de reflexión y nuevas ideas de reforma económica y financiera con criterios rigurosos por parte de los expertos, es uno de los principales objetivos del Foro.
El Foro contribuirá a impulsar la cultura emprendedora, promover el espíritu empresarial y facilitar la mejora de la competitividad de la empresa.
También te pueden interesar…
- UPTA: salvemos a los autónomos
- Mejores empresas ´09 según sus empleados
- Autoempleo para emprendedoras
- Autónomos: paro escandaloso