Son muchos los motivos para parar este 8 de marzo. En el caso del Movimiento Feminista de Madrid los agrupa en tres: las violencias machistas que seguimos sufriendo las mujeres en todo el mundo; la discriminación en el empleo, la invisibilización de los cuidados y la pobreza que afecta mayormente a las mujeres; y, por último, la situación que viven las mujeres refugiadas como consecuencia de las políticas migratorias y de asilo impuestas por la Unión Europea.
Las mujeres impulsan un paro internacional contra el heteropatriarcado para hoy, 8 de marzo.
Estos son los bloques en los que diferentes colectivos feministas de Madrid han agrupado las reivindicaciones recogidas en el manifiesto que será leído al final de la manifestación que se celebra esta tarde de Cibeles a Plaza de España.
Paro Internacional por las mujeres: basta ya!
“Nos sumamos a la llamada del paro internacional feminista contra el heteropatriarcado”, dicen desde el Movimiento Feminista de Madrid. “Estamos en Argentina, frente a los crímenes machistas y su intento de aterrorizarnos y victimizarnos; estamos en Estados Unidos frente al misógino Trump y su giro neoconservador; estamos en Rusia, frente a una ley que despenaliza el maltrato contra las mujeres y criminaliza la diversidad sexual; estamos contra las persecuciones y asesinatos de activistas feministas por defender su territorio, desde el Sahara Occidental hasta Honduras; estamos en Polonia, contra los intentos de ilegalizar el aborto demostrando que el movimiento feminista puede hacer una huelga general y tumbar una ley. Un paro que será secundado en 46 países de todo el mundo.
Del #niunamenos de Argentina al #díalibredemujeres de las islandesas. Dejar de hacer para que lo que hacemos cobre valor!
En Madrid, dar vuelta a la realidad, cambiar las cosas
Las feministas llaman a hacer un paro en las tareas de cuidados –desarrolladas fundamentalmente por mujeres, de un modo invisible – y también en el empleo productivo, a lo que se añadirán huelgas de consumo, manifestaciones, vigilias y concentraciones.
#NosotrasParamosMadrid es una convocatoria planteada en tres sentidos: el paro será de cuidados y consumo a lo largo del todo el día y de 12.00 a 12.30 en el empleo y el estudio. Además, a partir de las 19.00 se llevará a cabo la manifestación, que este año es de Cibeles a Plaza de España y que concluirá con un merengue.