‘Mamífera’, el unipersonal sobre el lado B de la maternidad

‘Mamífera’ se estrena en Madrid. Sólo habrá una única función que no te puedes perder. Será el próximo 27 de octubre a las 19:30 horas en la Casa del Lector, Matadero, (Pº de la Chopera, 14, Madrid). La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

‘Mamífera’ es un zoom in en la maternidad urbana de hoy. Un ensayo de escenas alucinadas por una puérpera del siglo XXI que echa luz, crítica y risa sobre cómo se siente ser una mamífera/madre, hoy. Sus intentos de volver al trote laboral. Los consejos, culpas y mandatos que padece. Qué deseos, sueños y placeres anhela.

Mamífera se estrena en Madrid. Sólo habrá una única función que no te puedes perder.

‘Mamífera’ estrenó en septiembre 2017 en Buenos Aires. Hizo su primer temporada en el Espacio de Resistencia Cultural “Sigue la polilla”. En enero, 2018 fue invitada por Espacio Clarín en Mar del Plata a presentarse durante la temporada veraniega. A la vez que iniciaba su segunda temporada en “El Camarín de las Musas”, conocido teatro del off porteño. Durante febrero también fue convocada para formar parte del Ciclo Tita, obras de dramaturgas mujeres, organizado en NÜN Teatro bar.

Trayectoria de la obra

Con ocho meses cumplidos en cartelera porteña, actualmente se prepara para girar por distintos destinos nacionales e internacionales, incluidos espacios no convencionales como salas de sanatorios, espacios de reunión de mujeres puérperas, escuelas y/o espacios de formación.

La obra fue seleccionada para el V Festival Novísima Dramaturgia Argentina, organizado por el Centro Cultural de la Cooperación, donde realizó una función a sala llena. En dicho marco, “Mamífera” fue publicada, junto a otras cinco obras que participaron del festival, en la colección Dramaturgia Argentina. “Experimentalismo y tradición” se llama el libro que forma parte de las ediciones del Centro Cultural de la Cooperación y cuenta con el apoyo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

Por fuera de la cartelera teatral, ‘Mamífera’ fue invitada por la Cátedra de Historia Argentina III de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Buenos Aires para realizar una función en el Taller de Historia de Género, con un debate posterior sobre las violencias que padecen muchas mujeres.

En junio, se presentó en Tucumán, con una función gratuita en Centro Cultural Virla, de la Universidad Nacional de Tucumán en San Miguel. Gracias a los esfuerzos de la Embajada de Argentina en España realizará función ahora en Madrid.

Mujeres y Cia
Mujeres y Cia
Perfil Oficial de Mujeres y Cia

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos