Cómo trabajar desde cualquier lugar del mundo

Poder trabajar desde cualquier país sin ataduras ya es una realidad. Internet ha revolucionado el mercado laboral, y con tan solo disponer de un ordenador y una conexión a internet miles de personas pueden hacerlo.

Un marco que han abrazado especialmente los millennials. Muchos de ellos, castigados por la crisis económica mundial, han optado por reciclarse y convertirse en profesores de español en el extranjero. Una salida laboral cada vez más demandada que aunque es recomendable proceder de una carrera de educación, filología o traducción, se puede dar clases viniendo de otras carreras siempre que obtengas una formación específica en ELE (Español como Lengua Extranjera) .

Ser profesor de ELE permite vivir y trabajar desde cualquier lugar del mundo.

Tal y como destacan desde la plataforma de formación online ELEInternacional, entre sus habilidades y requisitos figuran tres condiciones: la creatividad, su pasión por aprender continuamente y no tener problema de formarse online.

En este contexto, la idea de enseñar español por el mundo se presenta como una oportunidad ideal para asumir nuevos retos y huir del empleo precario. Los millennials, además, son el origen de los nativos digitales, es decir, han crecido rodeados de tecnología y dispositivos de comunicación por lo que el aprendizaje es continuo. Desde ELEInternacional han seleccionado tres historias de profesores ELE que ahora mismo están viajando por el mundo y cuentan su experiencia:

  • S. C., es profesora de español en Lituania: «Llegué a Lituania para hacer un voluntariado. Estuve trabajando en la Biblioteca Central durante 8 meses, haciendo varias actividades. Entre ellas, enseñar español a los bibliotecarios. Cuando terminé mi voluntariado y decidí quedarme, seguí haciendo clases de español privadas, hasta que una conocida se interesó por mí, pues estaba en proceso de abrir una academia. Me hicieron una entrevista, les di una clase de media hora, les gustó y ahora trabajo en dicha escuela. Doy clases privadas y a grupos. En septiembre empezaré a enseñar a través de la academia en una escuela privada de educación formal para niños. Desde que empecé en la escuela me he formado con ELE para adultos y ahora estoy con el de niños».
  • Georgina, profesora de español en Australia y España: «Fue un tanto difícil, puesto que el interés por aprender una segunda lengua, como puede ser el español, no es tan común como en otros países (en referencia a Australia). Sin embargo, pude hacer lo que más me llena: enseñar tanto a niños (soy maestra de Primaria) como adultos. Obtuve un tremendo placer al ser capaz de transmitir el amor por mi lengua y aprender de cada uno de mis alumnos. Me fui a Australia para aprender más sobre los sistemas educativos y trabajé como maestra de español en escuelas y dando clases particulares. También trabajé en un jardín de infancia bilingüe donde el español es utilizado como lengua vehicular. Quiero seguir aprendiendo y disfrutar enseñando esta maravillosa lengua en Australia un poco más. Por eso, vuelvo por uno o dos años más. Me gustaría terminar el curso de ELE para niños y seguir formándome con el máster. Después de estos dos años, me gustaría irme a Canadá a seguir difundiendo mi lengua y mi cultura».

Enseñar español por el mundo se presenta como una oportunidad ideal para nuevos retos y huir del empleo precario.

  • María, profesora de español en España, EE. UU. e Isla de Man): «Pues la verdad es que, aunque muy diferentes las experiencias, no me arrepiento de ninguna y creo que de las tres he aprendido mucho. De todos modos, con la que más he disfrutado ha sido con la de Isla de Man (donde trabaja actualmente). Empecé como lectora en el colegio (de la Isla de Man) gracias a un acuerdo con mi universidad y luego, me he quedado dos años como profesora».

Con estos testimonios es evidente que la profesión de ELE se está afianzando como una verdadera salida profesional para esas personas que no tienen límites en su formación y quieren viajar y trabajar desde cualquier lugar del mundo.

Sobre ELEINTERNACIONAL

ELEInternacional son pioneros como escuela online formando a profesores de español como lengua extranjera con cursos certificados. Su principal objetivo es que te formes para ser profesor de español de una forma 100 % en línea y con una metodología moderna y práctica.

Desde 2015 llevan innovando y destacando por ofrecer una enseñanza única y adaptada a los tiempos que corren, tanto tecnológicamente como en el panorama laboral actual.

Mujeres y Cia
Mujeres y Cia
Perfil Oficial de Mujeres y Cia

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos