Madrid aspira a convertirse en la ‘capital mundial del código’. Para ello, se celebra una multitudinaria clase de programación abierta a todas las personas, de cualquier edad, que quieran tener un primer acercamiento al mundo del código.
Organizada por KeepCoding, la macro clase de software que se celebrará el próximo viernes 25, en el espacio madrileño la Nave. Es esta una iniciativa que se enmarca en el programa Acelera España, en el que participan empresas como Accenture, Walters People, Indra, Robert Walters, Everis, Orange Bank y Cloud Coachers, entre otras.
La jornada, cuyas inscripciones son gratuitas, buscará batir el primer Guinness World Records del ámbito Tech en España.
La jornada, cuyas inscripciones son gratuitas, buscará batir el primer Guinness World Records del ámbito Tech en España. En este sentido, sus organizadores explican que «cada participante en el curso deberá llevar su ordenador, tablet o smartphone para programar durante una hora aproximadamente».
El reto está planteado de una forma intensiva a la vez que lúdica.
Además de un primer acercamiento a la programación, los asistentes no sólo tendrán acceso a empresas y comunidades tech sino que podrán disfrutar incluso de un concierto tributo a los Beatles, y foodtrucks. Para certificar la realización del Guinness hasta Madrid acudirá Anna Oxford, jueza oficial del Libro Guinness de los Récords.
Asimismo, el evento contará con una mesa redonda sobre talento tecnológico en la que participarán Tony de la Prieta, director de Tecnología de Accenture, Raquel Fernández, manager en la división de IT Madrid Walters People, Alexandre Coffin, director Walters People Spain, y Paula Quirós, CMO de Cloud Coachers.
Empleo sin cubrir en el sector TIC
Este Récord Guinness servirá, además, como arranque del movimiento Acelera España. Es este un programa que busca fomentar el talento tecnológico para hacer frente a la creciente demanda de empleo sin cubrir en el sector TIC. Según datos de la Comisión Europea, el 40% de las empresas tiene dificultades para contratar expertos TIC y para 2020 habrá medio millón de puestos de trabajo de especialistas en este sector sin cubrir.
En este sentido, a lo largo de 2019, el programa Acelera España tiene planteado conceder 10.000 becas para aprender a programar, en 10 convocatorias con 1.000 plazas cada una, dirigidas a personas sin ninguna experiencia previa en programación.