El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aprovechó su comparecencia ante el pleno del Parlamento Europeo para proponer formalmente la adopción de una Estrategia de Igualdad de Género de la Unión Europea. Además, esta debe ser con carácter vinculante, «para combatir la brecha de género, la mayor tasa de desempleo y la precariedad que aún sufre la mujer», afirmó.
Después de las multitudinarias manifestaciones de mujeres en España contra las propuestas de involución en las políticas de igualdad y en la lucha contra la violencia de género, Sánchez se comprometió ante la Cámara europea a que «en España no se dará ni un paso atrás en la causa de la igualdad de género», aseguró.
Sánchez se comprometió a que «en España no se dará ni un paso atrás en la causa de la igualdad de género»
Sánchez, que fue interrumpido con aplausos en esta parte de su intervención, indicó que la igualdad de género forma parte ya del acervo europeo, por ello pidió que «la voz de Europa lidere esta lucha en el que ya es el siglo de las mujeres», dijo.
Autoritarismos y los nacionalismos excluyentes
El presidente del Gobierno abordó también las amenazas que tiene Europa y que concretó en dos aspectos: los autoritarismos y los nacionalismos excluyentes. Según el dirigente socialista, Europa debe protegerse de estos.
Para Sánchez, la «pujanza» de estas fuerzas no sólo amenaza nuestro proyecto de integración, «sino que también condiciona de manera sutil la agenda de los actores en principio contrarios a ellas». Es por ello por lo que pidió que «ningún europeísta se deje arrastrar por estas fuerzas».
El presidente pidió que «ante la involución, progresos» y «frente a la retórica de las identidades excluyentes, identidades que suman, que no se anulan entre sí». También, y citando a Sabina, acusó a los autoritarismo de apelar a una nostalgia inventada del pasado, «y no hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedió».