La Gripe A (anunciada en un principio como gripe porcina) ha dado muy mala fama a los cerdos, caracterizados últimamente como peligrosos portadores del virus que pone en peligro al ser humano. Pero lo que no todo el mundo conoce son las distintas utilidades del cerdo en medicina. ¿Quieres saber cuáles son?
El cerdo es un transmisor de enfermedades hacia el hombre, eso no es nada nuevo. Pero gracias a los estrictos controles veterinarios, estas transmisiones del cerdo al humano son cada vez más raras. Y en la otra cara de la moneda, el cerdo tiene un papel, tan importante como desconocido, en la medicina. Y es que, aunque no lo parezca, también salva vidas.
Insulina de cerdo para los diabéticos
Hoy en día, podría parecer inconcebible que hace menos de 30 años no existía la insulina humana sintetizada artificialmente, la que ahora se suministra prácticamente por todo el mundo gracias a la existencia de bacterias modificadas genéticamente para producirla. Antes de los años 80, cuando los diabéticos no podían acceder a la insulina humana, tenían que recurrir a la insulina producida en los páncreas de otros animales tales como el cerdo o la vaca.
La insulina del cerdo, se comercializó por todo el mundo. Pero cuando se consiguió sintetizar insulina humana a través de bacterias, se sustituyó la de cerdo, aumentando la seguridad y reduciendo los costes.Por aquel entonces, la insulina del cerdo era la candidata ideal para el ser humano. Prácticamente idéntica a la insulina humana (sólo se diferencian en un único aminoácido) fue esta razón la que llevó a que se comercializara por todo el mundo. Aunque, a la larga, muchos diabéticos terminaban desarrollando una reacción inmune contra ella al considerarla una sustancia extraña. Por eso, cuando se consiguió sintetizar insulina humana a través de bacterias, no pasó mucho tiempo hasta que esta última la sustituyera por completo. Era mucho más segura y más barata de producir.
Anticoagulantes procedentes del intestino de cerdo
La heparina es una molécula natural presente en múltiples animales (incluido el ser humano). Se utiliza como fármaco anticoagulante por todo el mundo, especialmente para prevenir la aparición de trombosis. Las dos fuentes de obtención mayoritarias son dos: el pulmón bovino y el intestino gorrino.
Casualmente, la cantidad de heparina presente en la mucosa intestinal del cerdo es relativamente elevada comparada con otros animales, por lo que ahora mismo es el principal abastecedor de los tratamientos con heparina de todo el mundo. Quién iba a decir, antes del descubrimiento de la heparina, que lo que se encontraba en el intestino del cerdo, terminaría aplicándose en la sangre del humano.
El próximo desafío en este campo es la producción de cerdos transgénicos con genes humanos para garantizar la máxima compatibilidad de tejidos.Válvulas cardíacas de cerdo para corazones enfermos
Cuando alguna de las válvulas del corazón tiene un problema grave, existen dos alternativas: colocar quirúrgicamente una prótesis valvular cardíaca artificial o una biológica. Cada una tiene sus ventajas y desventajas y hay que sopesarlas para cada paciente.
Las válvulas cardíacas biológicas que se utilizan proceden de las válvulas cardíacas de los cerdos debido, en gran parte, a la gran similitud de su corazón con el del hombre. Las posibilidades de rechazo se minimizan al tratar el tejido con diversas sustancias químicas y, así, pueden permanecer mucho tiempo en el cuerpo humano.
El próximo desafío en este campo es la producción de cerdos transgénicos con genes humanos para garantizar la máxima compatibilidad de tejidos y permitir que, algún día, un trasplante de corazón u otro órgano de un cerdo a un humano salga fuera del ámbito experimental y permita sobrevivir a aquellos con un órgano dañado y sin un donante humano que llegue a tiempo.
- Carne in Vitro
- Gripe A: preguntas y respuestas
- Si comemos lo mismo, ¿por qué yo engordo?
- Proteínas para una corazón sano
- ¿Poca memoria? Revisa tu tensión
¿Ya has visitado Arte y Cultura en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?