La escritora Soledad Puértolas ocupará el sillón ‘g’ de la Real Academia Española de la Lengua (RAE), y se convierte en la quinta mujer que entra en la institución. Puértolas, era la única candidata a ocupar la vacante que dejó el científico Antonio Colino, y fue elegida en la tercera ronda de votaciones.
La candidatura de Puértolas fuer presentada a la RAE por los académicos José Antonio Pascual y Luis Mateo Diez
y la académica
Carmen Iglesias. Puértolas reconoció que cuando le llamó Luis Mateo Diez fue una "sorpresa absoluta" y reconoció sentirse "encantada" por la propuesta, que inmediatamente trasladó a toda su familia. Autora de una treintena de libros, la nueva académica aumentará la exigua nómina de mujeres de la institución, en la que también están Ana María Matute, Carmen Iglesias, Margarita Salas e Inés Fernández Ordóñez.
Sobre Soledad Puértolas
Soledad Puértolas (Zaragoza 1947), estudió Periodismo y Ciencias Políticas. Se dio a conocer como escritora en 1979, cuando obtiene el Premio Sésamo con ‘El Bandido doblemente armado’. Diez años después obtuvo el premio Planeta con ‘Queda la noche’. En el 1993, fue recompensada del premio Anagrama de Ensayo con ‘La vida oculta’ y en el 2000, fue galardonada del premio NH del mejor libro de relatos con ‘Adiós a las novias’. De entre su extensa obra son de destacar sus novelas, ‘Una enfermedad moral’ y ‘Todos mienten’.
Además en el 2001, obtuvo el premio Glauka 2001 en reconocimiento a su obra literaria y a su trayectoria intelectual y personal en el ámbito de la cultura y en 2003 recibió el Premio de las Letras Aragonesas 2003. La escritora que ha dicho “Todos son conscientes de que hay un déficit de mujeres en la Academia” también es miembro del Patronato del Instituto Cervantes.
Según explicó el académico Luís Mateo Díez, la elección de Soledad Puértolas al sillón ‘g’ de la RAE se basa en que es una "excelente escritora". "Lo que la RAE busca son personas de gran categoría y Puértolas es incuestionable porque es una de nuestras grandes escritoras", indicó Luís Mateo Diez, quien reconoció que en la Academia todos son "conscientes" de que existe "un déficit" de mujeres.
Tras la votación, la académica Carmen Iglesias mostró su alegría por la elección de Puértolas y subrayó su prosa "limpia y sincera, clave para una narradora", aunque reconoció que siguen faltando mujeres en la Academia. "Pero poco a poco lo conseguiremos, dentro de unos años habrá menos hombres", indicó.
En otra línea se manifestó el director de la RAE, Víctor García de la Concha, insistiendo en que Soledad Puértolas fue elegida por sus méritos "por encima de todo". "Nunca la Academia va a elegir a un académico por cuota, lo ha hecho por sus valores literarios y sus reflexiones sobre la literatura".
Respecto a la función de la Academia en la sociedad, la autora de ‘El bandido doblemente armado’ indicó que esta Institución ya se está "acercando" a la sociedad porque "antes no sabíamos cómo era y ahora vamos sabiendo qué cosas hace importantes: sabemos que acaban de sacar la Nueva Gramática o que se van actualizando los diccionarios y además tiene una función clave en la unidad de los hispanohablantes".
También te pueden interesar…
- Pioneras a la fuerza
- Por favor sea breve II
- Isabel Allende, una mujer con equipaje
- Encuentro internacional con escritoras
- Clara Usón: me irrita que se hable de literatura femenina
- Elena Poniatowska, 77 jóvenes años
- Corín Tellado: la escribidora de los besos largos
- Mèrce Redoreda: espejo de lenguas
¿Ya has visitado Libros y letras en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?