Relaciones interpersonales: Visita tu lado oscuro

En nuestras complejas personalidades hay espacio para el lado oscuro que no es necesariamente malo si no desconocido para nosotros mismos, está fuera de nuestro control pero forma parte de la firma que vamos dejando con nuestra presencia. En las relaciones interpersonales es importante conocer lo que se transmite a los demás ya que, a veces, no es todo lo positivo o negativo que suponemos.

Según los psicólogos Joseph Luft y Harry Ingham, nuestros comportamientos se pueden clasificar en cuatro grupos que ellos enmarcaron en lo que denominaron la Ventana de Johari y los agrupa según el siguiente criterio:

1. Área libre o zona pública: la forman aquello que los demás conocen de nosotros (sentimientos, comportamientos, pensamientos, etc.) y somos conscientes de ello aunque elegimos a quién le mostramos cada cosa. Habitualmente, esta es la parte más amplia de nuestra personalidad, si no hay problemas de socialización.

El Área ciega es donde estarían el conjunto de lo que los demás perciben en nosotros y de lo cual no somos conscientes. En ocasiones, emitimos información sin que nos demos cuenta a través del lenguaje no verbal, fundamentalmente, y también del verbal.

2. Área oculta o zona privada: es la que nos reservamos y nadie conoce. Sólo nosotros sabemos de algunos sueños, anhelos, pensamientos,…
3. Área ciega: aquí estarían el conjunto de lo que los demás perciben en nosotros y de lo cual no somos conscientes. En ocasiones, emitimos información sin que nos demos cuenta a través del lenguaje no verbal, fundamentalmente, y también del verbal. Por ejemplo, uno piensa que se muestra cercano con los demás y su actitud corporal es rígida y distante. Aquí es donde podemos pedir ayuda para obtener feedback y realizar los cambios oportunos, si fuera necesario.
4. Área desconocida: habitualmente es un pequeño rincón de nuestra persona que alberga capacidades, actitudes, etc. que nadie conoce, ni siquiera nosotros mismos. Suele manifestarse en situaciones límite como por ejemplo la actitud valiente de un hombre que pone en peligro su integridad física al defender a una desconocida frente a su agresor.

Es al área ciega al que llamo el lado oscuro y desde este pequeño espacio dedicado a la comunicación personal quiero animar a visitar ¿Cómo? De una forma sencilla pero a la vez complicada: pidiendo ayuda a los demás: a que nos expresen lo que perciben de nosotros en aquellos puntos que consideremos más importantes.

  1. Hay que elaborar una lista con los adjetivos que más interese a cada uno conocer (cercano, competitivo, aburrido, etc.).
  2. Si queremos saber qué opinan en el ámbito de trabajo, se le entrega la lista a varios compañeros, jefes, etc. (colaborarán de mejor grado si no tienen que indicar su nombre). Deben asignar puntuación a cada ítem según crean que no lo eres en absoluto (anotarían 0) o que sí, en diferentes grados, hasta el número 3.
  3. Con esta información y tras haber hecho previamente un examen de conciencia sobre lo que uno mismo piensa que transmite en cada uno de esos aspectos, se realiza un análisis. En aquéllos puntos en los que hay una diferencia amplia (los demás han indicado 0 y yo he considerado 2, por ejemplo) hay que ponerse a trabajar para mejorar la forma en que se transmite.

Algunas personas esconden debilidades con comportamientos hostiles, sin desearlo, y otras se muestran más frívolas de lo que les gustaría. Pongamos nuestro granito de arena para que los comportamientos del lado oscuro pasen a la zona pública ¡Ah! Y que la fuerza te acompañe.

*Cuadernos de comunicación personal. Enero 2010.

Otros artículos de esta columnista…

*¿Sabes conversar? Aumenta tu atractivo social
*¿Sabes pedir? Habilidades que debes conocer
*Sobre Imagen y Reputación
*C&
oacute;mo dar feedback
*Que tu comunicacion verbal no hiera

¿Ya has visitado Columnistas en nuestra ZONA OPINIÓN?

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Artículo anterior
Artículo siguiente

Otros artículos