El hombre que pudo salvar el Titanic

El 14 de abril de 1912 tenía lugar el hundimiento del transatlántico más famoso del mundo: El Titanic. Aquella misma noche el capitán Stanley Lord se encontraba al mando del buque Californian, el barco que, según todos, pudo haber salvado la vida de las más de 1500 víctimas mortales del hundimiento. Medio siglo después de aquella lejana y fatídica noche, el doloroso recuerdo de los acontecimientos no deja de perturbar el pensamiento del capitán Lord ni un solo día. Su excelente reputación labrada con el esfuerzo de toda una vida quedó arruinada para siempre por unos hechos que nadie quiso investigar.

El atormentado capitán dejará un testamento vital a modo de diario para su esposa en el que desvelará datos que sólo algunos conocían y que no interesó desvelar. Sacará a la luz la existencia de un tercer navío "fantasma" que se encontraba en las inmediaciones del Titanic y que no acudió en su auxilio. ¿Por qué?

Ahora, cuando se cumplen 25 años del descubrimiento en el fondo marino del Titanic, Emilio Calle nos presenta una espléndida novela que aporta a toda la leyenda que rodea al famoso transatlántico un punto de vista absolutamente novedoso, el del capitán Lord.

Emilio Calle nació en Málaga en 1963. Durante diez años fue el autor de "Tras la pista" (relatos breves de corte policíaco) para la revista de pasatiempos del dominical del periódico El País, además de haber colaborado en las revistas Clío, Historia 16 y Blanco y Negro. Ha publicado las novelas Linda Maestra (Ediciones Libertarias, 1995) y La estrategia del trueno (Huerga & Fierro, 2001), y el libro de cuentos Imaginando rutas (Huerga & Fierro, 1999). En colaboración con Ada Simón también ha publicado el ensayo Los barcos del exilio (Oberon, 2004) y la novela La rival de la reina (Espasa Calpe, 2007). En la actualidad vive en Sevilla.

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos