Isabel Martínez, secretaria general de Política Social, destacó el importante papel histórico del Instituto de la Mujer para la incorporación de las mujeres al empleo remunerado y el aumento de su participación política, y resaltó que los últimos 30 años fueron el escenario de avances de gran relevancia para las mujeres en materia de sanidad, educación y servicios sociales. Esto fue durante la clausura de la VII edición del Encuentro de Mujeres Líderes Iberoamericanas, un foro de reflexión y debate sobre los retos a los que se enfrentan las mujeres para conseguir la igualdad en la Región, organizado por la Fundación Carolina y el Instituto de la Mujer.
Esta última jornada del Encuentro fue dedicada al "Desarrollo de Políticas de Igualdad" y contó además con la intervención de Laura Seara, secretaria de Estado de Igualdad, Eufrosina Cruz Mendoza, líder del movimiento Quiegolani por la Equidad de Género de México, y Carmen Martínez Ten, presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear de España.
"en España, las políticas de igualdad son herederas del trabajo realizado desde los movimientos feministas que han venido luchando en un contexto de dictadura conservadora desde la posguerra" .Mujeres por la igualdad
Seara valoró la importancia de este encuentro anual para la consolidación de una agenda feminista incluso en estos tiempos marcados por la crisis económica global, y ha recalcado la importancia de darle continuidad a esta valiosa iniciativa.
Teresa Blat, directora del Instituto de la Mujer y moderadora de la Jornada, ha señalado los importantes avances en materia de igualdad logrados en diferentes ámbitos de la realidad española, y en particular en materia de incorporación laboral de las mujeres. Asimismo, abogó por seguir trabajando a favor de los derechos sexuales y reproductivos, claves para la autonomía de las mujeres.
Por su parte, Carmen Martínez Ten recalcó que la igualdad de género depende íntimamente de la profundización del Estado de Bienestar, ya que sin la contribución de las políticas específicas de igualdad no se hubieran desplegado plenamente sus efectos en materia de empoderamiento de las mujeres. Además señaló que "en España, las políticas de igualdad son herederas del trabajo realizado desde los movimientos feministas que han venido luchando en un contexto de dictadura conservadora desde la posguerra".
Eufrosina Cruz Mendoza mencionó los "abusos y costumbres" que imperan en el campo mexicano y que representan para muchas mujeres obstáculos infranqueables. Eufrosina Cruz, insistió en que la superación de estas condiciones requiere de un espíritu de lucha, de más educación y de solidaridad dentro del movimiento feminista. "La combinación de estos factores es imprescindible para desencadenar cambios sociales, que a su vez deben ser respaldados por la acción de las políticas públicas del Estado" afirmó Cruz. La ponente señaló que hoy en día la reivindicación del ejercicio de los derechos por parte de las mujeres en México pasa por imponerse en espacios típicamente masculinos; vencer los prejuicios incluso de las demás mujeres y en algunos casos impugnar el propio marco de funcionamiento de las instituciones. Eufrosina Cruz concluyó su intervención recalcando la "importancia de garantizar un aterrizaje al ámbito local de las reformas aprobadas a nivel estatal, y, si las costumbres no son compatibles con la igualdad, cambiarlas".
Sobre la Fundación Carolina
La Fundación Carolina se constituye en octubre del año 2000 como una institución para la promoción de las relaciones culturales y la cooperación educativa y científica entre España y los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. El Programa Internacional de Visitantes (PIV) de la Fundación, en cuyo marco se celebra esta iniciativa, está destinado a fomentar la creación de lazos personales e institucionales que contribuyan a consolidar las relaciones bilaterales y de cooperación entre España y los países prioritarios para nuestra acción exterior. Por su naturaleza, mandato y funciones la Fundación Carolina es una institución única en el sistema español de cooperación al desarrollo, así como en el marco de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.
También te pueden interesar…
- Isabel Gómez-Acebo: rol de la mujer en religiones patriarcales
- Carmen Alborch: Paridad en la vida de la cultura
- Trinidad Jiménez: ¨La crisis no justifica ni un paso atrás en igualdad¨
- Encuentro Mujeres Líderes Iberoamericanas
- El Trabajo del Cuidado en América Latina y España
- Fundación Carolina: 1.420 becas para estudiantes iberoamericanos
- Llega la Red Carolina
-
El Bicentenario en la Fundación Carolina
- Becas de la Fundación Carolina
- Mujeres Líderes Iberoamericanas
- Ahorrar cuidando el medio ambiente
- Mujeres: imprescindibles para la innovación y la sostenibilidad
¿Ya has visitado Actualidad y economía en nuestra ZONA INFORMACIÓN?