La senadora argentina Sonia Escudero (Salta – bloque Justicialista 8 de octubre) se reunió con Stephen Littlechild, el académico de la Universidad de Cambridge y asesor del Ente Regulador del gas y la electricidad británico (Ofgem), para compartir experiencias y opiniones sobre la realidad del mercado energético de ambos países. "La realidad impone terminar con este sistema tan injusto de subsidios" señalo Escudero
La legisladora expuso su iniciativa (que impulsa desde 2004) para terminar con el esquema actual de subsidios y que, también, propone "un régimen de tarifa social, aplicada en orden a ciertos criterios objetivos como nivel de ingresos, vivienda, condiciones laborales, etc. Lamentablemente, no encontramos eco en las autoridades del gobierno nacional".
"En la Argentina los usuarios del gas y la luz son clientes cautivos de la empresa concesionaria. Por eso es tan importante que funcionen correctamente los controles por parte del Estado."Recorte de subsidios
"La realidad impone terminar con este sistema tan injusto de subsidios. Existe un esquema tarifario muy complejo, con cargos tarifarios creados para hacer frente a la creciente importación de combustibles por el cual se paga hasta 8 veces más que los producidos en nuestro país (U$S 2,5 el gas Argentino, contra 8 que se paga el gas de Bolivia, y 16 que cuesta el que se trae de Venezuela)", sostuvo la senadora salteña.
"Las medidas de recorte en los subsidios van en la dirección adecuada pero, de una vez por todas, es tiempo de encarar la problemática de los servicios públicos desde una concepción integral de inversión y abastecimiento que contemple un régimen de tarifa social para sectores que sea necesario sostener. Ahora bien, el reacomodamiento de tarifas debe ser gradual y ordenado ya que, de lo contrario, generará mayor inflación", señaló Escudero.
Clientes cautivos
Durante el encuentro quedaron en evidencia las diferentes realidades de ambos países. Una de las principales diferencias radica en que en Gran Bretaña rigen las reglas del libre mercado: los usuarios pueden elegir entre varias empresas que, a su vez, ofrecen distintos planes tarifarios.
"El Estado sólo controla las redes de transporte", explicó Littlechild. En cambio, "en la Argentina los usuarios del gas y la luz son clientes cautivos de la empresa concesionaria. Por eso es tan importante que funcionen correctamente los controles por parte del Estado. Asimismo, es preciso fortalecer el trabajo de las Asociaciones de Consumidores en la educación de los usuarios para que hagan un uso racional de la energía y el agua, y un mejor control de los montos facturados", indicó la senadora Escudero.
Stephen Littlechild
Littlechild es Profesor de Privatizaciones, Regulación y Competencia en la Universidad de Cambridge. Es asesor económico de Ofgem. Además, desde 1999 dirige una consultora internacional sobre privatizaciones, regulación y competencia, especializada en los sectores de electricidad y telecomunicaciones. Estudió Licenciatura en Comercio (Univ. de Birmingham); tiene un Doctorado de la Universidad de Texas, un Doctorado en Ciencias con Honores (Universidad de Birmingham), y un Doctorado en Derecho Civil (Universidad de East Anglia). En cuanto a su experiencia profesional, cabe destacar que fue miembro de la Comisión de Monopolios y Fusiones desde 1983 hasta 1988 y Director General de Suministro Eléctrico entre 1989 y 1998. Además, fue profesor de comercio (1975-1994) y profesor honorario (1994-2004) de la Universidad de Birmingham, institución que lo nombró profesor emérito.
También te pueden interesar…
- Prepagas: Es ilegal el período de carencia para embarazadas
- Licencias parentales para docentes universitarios
- UNICEF y la Maternidad Segura y Centrada en la Familia
- Depresión postparto: ¿hormonas o cerebro?
- Un paso adelante en fertilidad: el ovario artificial
- Becas a la investigación Femibion®: hasta el 15 de octubre
- La lactancia salva vidas
- Lactancia saludable: cuidado con los contaminantes
- Ayudas Merck Serono de Investigación 2011
- Un millón de euros en becas para investigación en fertilidad
- Aguadé, Baiget y Toro, II Premios Nacionales de Genética
- Visitan la planta biotecnológica de Merck en España
¿Ya has visitado Mujer y Salud/Maternidad en nuestra ZONA VIDA PERSONAL?