Los datos afirman que la mayoría de los estudiantes que acceden a un grado superior son mujeres, y sin embargo, si lo que consideramos es el número de mujeres ingenieras, el asunto cambia de forma drástica. Las carreras en tecnología, ciencias y matemáticas siguen siendo vistas como un ámbito masculino. Del número total de estudiantes de informática y telecomunicaciones en 2010, sólo un 16% (33.419) son mujeres.
Peggy Johnson, vicepresidenta ejecutiva y presidenta de desarrollo de Qualcomm, ingeniera para una empresa de telecomunicaciones líder a nivel mundial, quiere compartir algunos consejos recogidos en sus más de 20 años de experiencia para apoyar a las mujeres que están pensando en estudiar telecomunicaciones o ingenierías de cualquier tipo.
– Enorgullécete de que destacas: En un mar de hombres, cuando alguna de las pocas mujeres presentes realiza alguna aportación al trabajo todo el mundo recuerda más fácilmente quién la hizo. Es mejor ver esta situación como una oportunidad, aprovecharla y hacer avanzar las cosas.
No tienes porqué encajar en un molde que alguien ha definido. Si pretendes ser alguien que en realidad no eres, correrás el riesgo de perder lo que te hace única.– Cuando te obligas a salir de tu “zona de confort”, creces. Simplemente toma aire y muévete fuera de los límites de esta zona de confort. Nunca desperdicies una oportunidad para alcanzar mayores cotas.
– Sé tú misma y confía en tus fortalezas. No tienes porqué encajar en un molde que alguien ha definido. Si pretendes ser alguien que en realidad no eres, correrás el riesgo de perder lo que te hace única, y eso puede hacer que empeore la colaboración, el trabajo en equipo y tus habilidades para relacionarte, que son importantes en cualquier parte de la ecuación.
– Mantén tus prioridades equilibradas. Como joven profesional – y particularmente si eres mujer que quiere avanzar, es muy importante mantener un equilibrio vital. Debes considerar los diferentes aspectos de tu vida, como la familia, los amigos, el trabajo o la salud, e integrar correctamente todos ellos haciendo continuamente malabares. Cada una de ellos es vitalmente importante, el reto es mantenerlos todos en el aire. Habrá momentos en los que necesites pasar 12 horas en el trabajo 3 días seguidos, y otras tendrás que salir a las 3 de la tarde para ver a tu hijo jugar un partido de fútbol. No pierdas el tiempo sintiéndote mal por estar haciendo lo uno o lo otro. La clave aquí es preocuparse de mantener siempre el equilibrio.
Incrementar el interés de las mujeres en industrias “dominadas por los hombres” es un reto difícil pero alcanzable. Es importante animar, ya desde el colegio, a las mentes curiosas de las jóvenes a buscar oportunidades en las profesiones relacionadas con la ciencia, las matemáticas y las ingenierías.
También te pueden interesar…
- Twitter quiere introducir más mujeres en tecnología
- Marta Domínguez: la innovación es el camino
- Mujeres emprendedoras en Tecnología: un reto por delante
- Ciencia, Tecnología y Género: achicar la brecha
- Cada vez son más las argentinas que estudian ingeniería
- Internet: se reduce la brecha digital de género
¿Ya has visitado SI-TIC – Vida digital en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC?