Bruselas: habrá sanciones para quien no cumpla las cuotas

La Comisión Europea propondrá imponer una cuota femenina del 40% en los consejos de administración para puestos no ejecutivos en las grandes emperesas, y considera sancionar a quienes no cumplan con esta norma. Viviane Reding decidió que es necesario legislar en este caso debido al gran desequilibrio entre hombres y mujeres en este ámbito.

Viviane Reding, vicepresidenta del Ejecutivo comunitario y responsable de Justicia, creee que el fuerte desequilibrio entre hombres y mujeres en los consejos de administración de las empresas requiere una legislación sobre el tema. La representación femenina sólo llega al 13,7% en el conjunto de la UE, según datos difundidos el pasado marzo.

España tiene una cuota de mujeres en las cúpulas empresariales por debajo de la media europea, el 11,5 %, a pesar de que es uno de los pocos Estados de la UE que ha legislado sobre la materia, junto a Bélgica, Francia, Italia y Holanda.España tiene una cuota de mujeres en las cúpulas empresariales por debajo de la media europea, el 11,5 %, a pesar de que es uno de los pocos Estados de la UE que ha legislado sobre la materia, junto a Bélgica, Francia, Italia y Holanda.

La directiva, que todavía puede sufrir modificaciones en sus trámites finales entre los servicios de la Comisión, fijará como objetivo una cuota del 40% del sexo infrarrepresentado en los consejos de administración que deberá lograrse de aquí a 2020.

La norma no afectará a las pequeñas medianas y pequeñas, es decir, a las que tienen menos de 2050 empleados o ingresos anuales inferiores a los 50 millones de euros. Pero aplicará requisitos más estrictos a las empresas públicas.

La directiva no definirá el tipo de sanciones que se impondrán a las compañías incumplidoras, pero exigirá a los Estados miembros que éstas sean "eficaces y disuasivas".

La iniciativa chocará con la oposición de un gran número de Estados miembros, que son, junto a la Eurocámara, los que deben aprobar la nueva legislación. En un reciente debate, sólo Francia, Italia y Bélgica se mostraron a favor de introducir cuotas obligatorias para las mujeres en los consejos de administración de las empresas cotizadas.

En cambio, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, Suecia, Eslovaquia, Hungría, Letonia, República Checa, Chipre y Malta rechazaron esta medida.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Mujeres en Consejos en nuestra ZONA MUJERES?

 

 

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos