Las propiedades beneficiosas del té verde ya son muy conocidas por todos. Además de ser un gran antioxidante, útil en la pérdida de peso e incluso en el control de los niveles de colesterol, ahora se sabe que algún componente de esta infusión podría ayudar a la regeneración de las células cerebrales.
Según un estudio publicado recientemente en Molecular Nutrition & Food Research, un químico presente en esta bebida podría ayudar a la regeneración de nuevas células cerebrales y con ello, mejorar las funciones de este órgano.
El químico en cuestión se llama epigallocatechin-3 gallate (EGCG) y de hecho, ya era conocido como un gran anti oxidante pero, un grupo de científicos viajó a china con la intención de encontrar más propiedades a esta substancia y lo que encontraron fueron estos resultados.
“Hemos encontrado que el químico orgánico EGCG actúa directamente en la producción de células neurales progenitoras tanto en pruebas de cultivos como en ratones” “Hemos encontrado que el químico orgánico EGCG actúa directamente en la producción de células neurales progenitoras tanto en pruebas de cultivos como en ratones” comentó el profesor Yun Bain de la Third Military Medical University.
Una vez que los investigadores lograron comprobar que el EGCG podía servir para crear nuevas células en los ratones, el siguiente paso fue comprobar si esto los había más inteligentes, para esto, se tomó un grupo de ratones a los que se les había dado EGCG y otro grupo al que no se le había dado nada, como era de suponerse, los ratones que tenían el químico lograron completar las pruebas en un laberinto mucho más rápido, lo que sugiere que por lo menos, mejoró su memoria.
Desafortunadamente faltan años de estudios para que se pueda ver algún resultado benéfico para los humanos, pero por lo pronto, nada te impide beber un poco de té verde todos los días ver si mejora tu desempeño cerebral.
También te pueden interesar…
- Grünenthal pide perdón a los afectados por la talidomida
- Sida: nuevo tratamiento reduciría la transmisión de madres a hijos
- El estrés puede provocar aumento de peso
- Los riesgos de un masaje en la playa
- Células madre en los ovarios: ¿óvulos sin límite de edad?
- Cambia el coche por un paseo y gana en salud
- Golpe de calor: cuando el cuerpo reacciona a las altas temperaturas
- Emociones y abandono en la reproducción asistida
¿Ya has visitado Ciencia y salud en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC?