Aunque los manifestantes recibieron con alegría esta "marcha atrás" de la administración, sigue viva la intención de continuar las protestas que comenzaron contra la subida del precio del transporte, pero que pronto recogieron numerosas demandas sociales a favor de una mejor sanidad o en contra de la corrupción y el despilfarro, entre otras.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, aludió por primera vez a las protestas el martes pasado, después de diez días en silencio, y aseguró que "la voz de la calle tiene que ser escuchada" en un discurso pronunciado en el Palacio de Planalto, donde afirmó que su Gobierno está "escuchando esas voces por el cambio".
Dilma Rousseff, aludió por primera vez a las protestas, y aseguró que "la voz de la calle tiene que ser escuchada", y que su Gobierno está "escuchando esas voces por el cambio". También aprovechó para lanzar un mensaje a los gobernantes de todas las instancias del Estado y reivindicar “más ciudadanía, mejores escuelas, hospitales, transporte público de calidad y a un precio justo”, ya que, según Rousseff, las multitudinarias manifestaciones que tuvieron lugar el lunes daban prueba de la energía de la democracia y el civismo del pueblo.
Frente a la revocación de la subida del transporte, las autoridades de Río advirtieron que esta reducción tendrá un impacto de 200 millones de reales (aproximadamente 68 millones de euros), mientras que el gobernador de Sao Paolo no concretó las cifras pero insistió en que esta medida supone un "esfuerzo" para las arcas públicas que puede comprometer otros servicios.
Después de esta rebaja del precio del transporte, no está claro que los manifestantes hagan lo mismo con las protestas ya que durante estos días han ido sumando peticiones y críticas que van desde la educación al despilfarro y, también, relacionadas con la inversión del Gobierno de Rousseff en la preparación del Mundial de Fútbol de 2014, para el que falta apenas un año.
También te pueden interesar…
- ¿En qué se parecen Merkel, Roussef, Rosalía Mera y Lady Gaga?
- Dilma Rousseff: la desigualdad en Brasil tiene cara de mujer
- Dilma Rousseff acusa al `proteccionismo feroz´
- Merkel, Clinton y Rousseff en el podio de las mujeres poderosas
- Mujeres políticas: America Latina lejos de la paridad
- Dilma Rousseff enfrenta la primera crisis de su gobierno
¿Ya has visitado Políticas y funcionarias en nuestra ZONA MUJERES?