Sólo cinco mujeres se han colado en la formación del nuevo Gobierno alemán de coalición que cuenta con 15 ministerio liderados por la canciller Angela Merkel y que, pese a integrar a los socialdemócratas y acordar importantes medidas como el salario mínimo, simboliza el continuismo en la política europea de Alemania.
El bloque conservador de Angela Merkel mantiene Finanzas y cede Exteriores y Economía a los socialdemócratas. Wolfang Schäuble, estrecho colaborador de Merkel y promotor de la austeridad en la eurozona "es y seguirá siendo" el titular de Finanzas del Gobierno alemán, según destacó la propia Merkel al dar a conocer la formación del nuevo Ejecutivo.
El Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), a cambio, obtiene otras carteras de primer orden, como la de Economía y Energía, diseñada ex profeso para el presidente de la formación, Sigmar Gabriel, y la de Exteriores, que recae en Frank-Walter Steinmeier, que ya ostentó este cargo en el primer Gobierno de Merkel (2005-2009).
En total, la Unión Cristianodemócrata (CDU) obtiene cinco carteras (sin contar la de canciller); su hermana bávara, la Unión Socialcristiana (CSU) ocupa tres, y el SPD acapara seis ministerios.
La primera mujer en Defensa
Ursula von der Leyen se convertirá en la primera mujer en ocupar el Ministerio de Defensa alemán, donde sustituirá a Thomas de Maizière, que regresa al departamento de Interior.
Los socialdemócratas también nombraron a su secretaria general, Andrea Nahles, ministra de Trabajo y Asuntos Sociales
Johanna Wanka se mantendrá al frente del área de Educación, mientras que el saliente secretario general de la CDU, Hermann Grohe, se hará cargo de Sanidad y Peter Almaier se convertirá en el nuevo jefe de Cancillería dejando el área de Medio Ambiente y Seguridad Nuclear a la tesorera del SPD, Barbara Hendricks.
Además, los socialdemócratas también nombraron a su secretaria general, Andrea Nahles, ministra de Trabajo y Asuntos Sociales; a Heiko Maas, ministro de Justicia y Protección del Consumidor, y a Manuela Schwesig, ministra de Familia, Mayores, Mujeres y Jóvenes.
Por parte de la CSU estarán en el consejo de ministros su secretario general, Alexander Dobrindt, a cargo de Transporte e Infraestructura Digital; Hans-Peter Friedrich, que pasa de Interior a Agricultura, y Gerd Müller, en Cooperación Económica y Desarrollo.
Con este reparto, se denota el continuismo en la política que el Gobierno de Merkel defenderá en Europa, mientras que los socialdemócratas asumen la implementación de algunas medidas que insistieron en incluir en el acuerdo de coalición como el salario mínimo interprofesional.
Está previsto que el martes tenga lugar la investidura de Merkel como canciller en el Bundestag (Cámara baja) y que de seguido los ministros juren sus cargos ante el presidente del país, Joachim Gauck.
Este Gobierno de gran coalición tendrá uno de los mayores respaldos legislativos desde la II Guerra Mundial, con un 80 % de los escaños, y en la oposición sólo se contarán dos partidos minoritarios: La Izquierda -de postcomunistas y disidentes socialdemócratas- y Los Verdes.
También te pueden interesar…
- Merkel, la mujer imbatible
- Bachelet se convierte en la presidenta más votada de Chile
- Las ONG presentan un paquete de medidas para salir de la crisis
- Las mujeres cumplen 120 años en los parlamentos
- Poder Judicial: Más mujeres que hombres en el Consejo General
- Susana Díaz, la primera secretaria general del PSOE-A
- Bachelet tendrá que ira segunda vuelta
- La inmigración preocupa a las congresistas de EEUU
- Egipto, el peor país arabe para ser mujer
- Rosa Díez es reelegida para liderar UPyD
¿Ya has visitado Políticas y funcionarias en nuestra ZONA MUJERES?