La popular publicación estadounidense Time ha revelado que el Papa Francisco es la "Persona del Año"en 2013, un título que la revista instauró en 1927 y que, desde entonces, sólo siete mujeres han llegado a obtener y sólo tres de ellas han logrado aparecen en la portada en solitario.
En sus inicios este título se instauró como un modo de reconocimiento a Charles Lindbergh, tras el histórico vuelo transatlántico que realizó en 1927 y que no había llegado a la portada de la revista por decisión de los editores.
El olvido de las mujeres y sus logros arranca desde el comienzo de este título cuando directamente se llamaba "Hombre del Año", aunque supuestamente las mujeres también eran candidatas a este honor. A partir de 1999, la revista decidió que pasara a denominarse "Persona del Año".
La propia revista publicó recientemente un artículo "Where are the Women of the Year?" (¿Dónde están las Mujeres del Año?) donde se excusa de la falta de mujeres en sus portadas asegurando que es un reflejo de la historia y de la discriminación que ha pesado sobre el género femenino y de la todavía escasa presencia de las muejeres en presidencias y puestos de poder.
El olvido de las mujeres y sus logros arranca desde el comienzo de este título cuando directamente se llamaba "Hombre del Año" Las mujeres ‘de’
Aunque antes de cambiar el título ya había mujeres que llegaron a la portada de la influyente revista, los méritos de éstas estuvieron vinculados a un hombre. Este es el caso de la primera mujer en lograr aparecer en la portada de Time, Wallis Simpson en 1936, por la aventura amorosa con el Príncipe de Gales que concluyó con la abdicación al trono de éste.
La siguiente mujer fue Soong May-Ling, esposa del presidente de la República China, Chiang Kai-Shek. Recibieron un reconocimiento dual en 1937, una década después de la fundación de esta distinción.
Isabel II, una pionera en The Time
En 1952 llegó el turno de la reina Isabel II, siendo la primera mujer que llegó a la portada del semanario por su propia posición y no por su relación con ningún hombre. A partir de ella, la aparición de mujeres en Time siguió siendo escasa pero, al menos, lo hicieron de forma independiente.
De hecho, en 1975 la revista resaltó en su portada a las Mujeres Americanas en general y en 1986 a Corazón Aquino, tras llegar a la Presidencia de Filipinas. Hasta hoy, Aquino ha sido la última mujer en alzarse en solitario con este reconocimiento.
Mejor en grupo
Tras la expresidenta filipina, hubo que esperar hasta 2002 para volver a ver una mujer en la portada de Time, de hecho, fueron tres: Cynthia Cooper, Coleen Rowley y Sherron Watkins, que lograron el título colectivamente por denunciar la corrupción del país y fueron presentadas por la revista como "The Wistleblowers".
Melinda Gates ha sido la última mujer en figurar en la primera página de Time, y tampoco lo ha hecho sola, su marido, Bill Gates, y el cantante de U2, Bono, aparecieron junto a ella en 2005, cuando la revista quiso reconocer la labor filantrópica de los tres.
También te pueden interesar…
- Emakunde vigilará el sexismo mediático
- Montalbán reivindica especialización en materia de violencia de género
- Empresas abordan la brecha tecnológica en el sector tecnológico y científico
- Poder judicial: Más mujeres que hombre en el Consejo General
- 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
- Una de cada dos mujeres reconoce haber sufrido discriminación laborar
- Mujeres&Cía. sortea el libro ‘La Zona Segura’
- 75 de los 478 consejeros de las empresas del IBEX son mujeres
- Cuatro mujeres entre los ponentes de la Jornada de Directivos de CEDE
- Las mujeres representan el 13,5% en los consejos de administración