La periodistas y escritora Cristina Morató recopila en Reinas Malditas (Plaza & Janés) las historias de cinco mujeres, maltratadas por la historia y cuya vida dista mucho de los románticos relatos sobres príncipes y princesas. Sissi, María Antonieta, Cristina de Suecia, Eugenia de Montijo, Victoria de Inglaerra y Alejandra Romanov muestran en este libro sus puntos en común: la soledad, el desarraigo, la nostalgia, la falta de amor o el sufrimiento por o poder dar un heredero al trono.
Las suyas no fueron grandes historias de amor porque sus matrimonios eran asuntos de Estado. Algunas como Sissi fueron emperatrices en contra de su voluntad y enfermaron de melancolía; otras, como Cristina de Suecia, escandalizaron con su extravagante comportamiento y ansias de libertad. María Antonieta y Alejandra Romanov comparten un trágico final, mientras la reina Victoria de Inglaterra y Eugenia de Montijo asumieron con extraordinaria dignidad su papel en momentos difíciles.
La escritora se sumerge en la vida de estas mujeres para ofrecer un nuevo retrato más personal y humano de cada una de ellas, reinas inolvidables, marcadas por su posición, por la tragedia y por el dolor.
Las suyas no fueron grandes historias de amor porque sus matrimonios eran asuntos de Estado La autora
Cristina Morató es periodista y escritora y desde muy joven ha recorrido el mundo como reportera, realizando numerosos artículos y reportajes en América, Asia, África y Oriente Próximo, escenario de algunos de sus libros. Durante años alternó sus viajes con la dirección de programas de televisión y colaboraciones en radio y prensa.
Su interés por recuperar del olvido a las grandes viajeras y exploradoras de la historia la ha llevado a escribir los libros: Viajeras intrépidas y aventureras, Las reinas de África, Las damas de Oriente y Cautiva en Arabia.
Su anterior libro, Divas rebeldes, recorrió las luces y las sombras de siete mitos del siglo XX, entre los que se encontraban Coco Channel, María Callas o Eva Perón. Todas sus obras han recibido un extraordinario éxito de crítica y público y han sido traducidas a varios idiomas.
En la actualidad tiene una columna de opinión en la revista Mujer Hoy. Es miembro fundador y actual vicepresidenta de la Sociedad Geográfica Española y miembro de la Royal Geographic Society de Londres.
También te pueden interesar…
- La terapeuta, una relación más allá de lo profesional
- ‘Agua viva’ o cuando Clarice Lispector quiebra el orden
- Mireia Darder: ‘A la mujer se le niega la posibilidad de seguir sus apetencias’
- Los ‘Hilos de Plata’ de Margarita Espuña
- Ocho mujeres y ocho relatos
- Un relato de época en la voz de los mejores escritores
- Una heroína para ‘Siete días de Gracia’
- ‘Clavos en el corazón’, Danielle Thiéry
- Clément recupera la historia de ‘La reina de los cipayos’
- ‘Vagina’, la nueva biografía de la sexualidad femenina
¿Ya has visitado Libros y letras en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?