Son tres mujeres hablando de las cosas que les suceden. Historias reales y cotidianas. Pero sin caer en el costumbrismo ni en la risa floja que conlleva el chiste facilón. Cuentos surrealistas para mujeres reales, escrita y dirigida por Zancada, aborda la realidad femenina poniendo la mirada en las problemáticas, debates internos que ha tenido la mujer, no ya la del siglo XXI, sino la de toda la historia de la humanidad: la maternidad, la soledad, la vejez, la alimentación, la emigración.
Teatro de corta duración afilado y ácido en ocasiones que busca el entretenimiento y el deleite del público "No es posible, pensé, que estando en la época de libertad que estamos, todavía haya tanto prejuicio contra el que luchar. Más allá de la lavadora, de la que por cierto también se habla en la obra, nos sale contar historias sobre la maternidad (querida o no), la emigración, los logros profesionales en ámbitos aún vedados a la mujer, la anorexia, el cáncer, la soledad, la vejez, la independencia, la superación… La persona. La mujer como persona, más allá de su género. Lo enorme del universo femenino", explica el director de la obra en un comunicado.
Hasta el próximo 29 de abril, el público podrá asistir a esta comedia hilvanada a través de doce piezas breves. Teatro de corta duración afilado y ácido en ocasiones que busca el entretenimiento y el deleite del público, incluso con números musicales, pero sin obviar la reflexión y dejándose llevar por un lenguaje surrealista que dice más de lo que cuentan las palabras.
El director
El texto ha sido creado por Antonio Zancada, autor español que ha triunfado en Broadway con obras como Zanahorias (cinco premios ACE de la Asociación de Críticos del Espectáculo de Nueva York) que se mantuvo durante varias semanas en el The Duke Theater. Zancada, que en 1997 montó la compañía Equilicuá, es también el autor de las comedias Estúpida y Mil clases de amor, con la que le dio una vuelta a la transgresión del cabaré con un toque elegante creando el Cabaré del Arte. Comedia a la italiana, humor grotesco y espinado, que ya ha sido apreciado al otro lado del charco.
El elenco
Las actrices de este montaje son Gala García-Cuerva, que ha trabajado para directores como Aitana Galán, Jesús Salgado y Raúl de Tomás, entre otros; Nani Rodríguez (Como vaca sin cencerro, basada en textos de Almodóvar, entre otros montajes); y Gema Zancada (El sueño de una noche de verano, Otello, Hannah y sus hermanas, entre otras obras). Ellas tres le ponen el alma otras treinta mujeres al son de la música de Juan Manuel Latorre, miembro del grupo Vetusta Morla.
Información
Lugar: Teatro Alfil (Calle Pez, 10. Madrid)
Fecha: Del 22 al 29 de abril
Hora: 20:00 horas
Precio: Desde 16 euros
También te pueden interesar…
- Celia Flores presenta ‘En una calle Blanca’
- ‘El Profeta loco’, un viaje por las nubes de la memoria colectiva
- Tras el éxito europeo,’Un Buen Día’ llega a Madrid
- Yolanda Ramos es ‘La Cavernícola’
- Sara Lezama llega a Madrid con su ‘Flamenco Feeling’
- La primera retrospectiva de la obra de Lynne Cohen llega a España
- Microteatro para los más pequeños
- Llega ‘Pegados’. un musical diferente
- Prórroga de ´Confesiones de mujeres de 30´
- Emilia y Carlota: Teatro con nombre de mujer
¿Ya has visitado Espectáculos en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?