La iniciativa, que nace con el espíritu de mantenerse en el tiempo, busca fomentar la atracción del sector y definir un modelo de formación que asegure la empleabilidad y que sirva como modelo a seguir a otros formadores en el futuro, según un comunicado del Club Talento, en el que también se insiste en que para 2015 se espera la creación de 860.000 empleos, sólo en Europa, que no podrán ser cubiertos por falta de profesionales TIC.
De cada 1.000 europeas licenciadas o diplomadas, sólo 29 tienen un título universitario en TIC, mientras que entre los hombres asciende a 95 "Club del Talento quiere demostrar que las mujeres somos tan válidas como los hombres para las ciencias y las tecnologías. Por ello, en un momento en que el desempleo es una de las mayores preocupaciones que tenemos, creímos que una iniciativa que forme y busque trabajo en un sector tan específico y a un colectivo que, seamos sinceros, sigue siendo vulnerable en muchos aspectos, es una idea genial" asegura Silvia Leal, una de las promotoras del proyecto, referente en el sector TIC y una de La Top 100 Mujeres Líderes en España.
Precisamente, el día 24 de abril se celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC con el objetivo de aumentar el número de mujeres jóvenes que se forman en este sector ya que, en la actualidad, de cada 1.000 europeas licenciadas o diplomadas, sólo 29 tienen un título universitario en TIC, mientras que entre los hombres asciende a 95, según un estudio de la Comisión Europea en 2013.
Proceso de selección
El proceso de selección comenzó ayer a las 12.00 del mediodía y finalizará el 30 de abril. La inscripción se realizará por internet a través de la oferta publicada en los portales Infojobs y Ticjob. Para poder acceder al proyecto, sólo hace falta ser mujer, estar desempleada, tener buen nivel de inglés y una titulación universitaria previa, que no tiene por qué ser en ciencias, si se tienen conocimientos de tecnología obtenidos por otras fuentes. No hay límite de edad, ni tampoco se exige una experiencia laboral mínima.
Una vez cerrado el proceso, los dos portales se encargarán de seleccionar a las 15 candidatas y a mediados de mayo comenzará el programa, que se impartirá durante los siguientes dos meses, y que tendrá una parte online, que correrá a cargo de Thinking Heads Digital, y otra parte presencial en Madrid, en la que colaborarán: Tecnofor, Quint Wellington Redwood, Netmind, QRP International, Infojobs y la Universidad de Alcalá. Una vez finalizada la formación, las 15 mujeres certificarán sus conocimientos con APMG Internacional, lo que acreditará su empleabilidad.
Tras la etapa de formación, las empresas colaboradoras pondrán sus mecanismos a funcionar para apoyarles en la búsqueda de un contrato de trabajo o prácticas remuneradas en una empresa de reconocido prestigio en el mundo TIC, dándoles la oportunidad de adquirir una valiosa experiencia profesional, que junto a la formación recibida les dará las herramientas necesarias para convertirlas en profesionales de éxito en el mundo TIC.
Tras la etapa de formación, las empresas colaboradoras pondrán sus mecanismos a funcionar para apoyarles en la búsqueda de un contrato de trabajo o prácticas remuneradas Empresas, instituciones y asociaciones participantes
Entre los integrantes de Club del Talento se encuentran organizaciones de distinta naturaleza que, en algunos casos, son competencia en sus ámbitos de actuación. Así, forman parte del Club los portales de empleo Infojobs y Ticjob, que se encargarán de la selección de las candidatas y ayudarán en la búsqueda de empleo de las 15 participantes una vez haya finalizado la formación. También se encuentra la entidad especializada en acreditación y certificación APMG International que aporta su experiencia como examinador oficial de las múltiples certificaciones TIC que hoy en día utilizan autónomos, pymes y grandes empresas.
Por otro lado, empresas e instituciones de formación y consultoría como Netmind, QRP International, Tecnofor, Quint Wellington Redwood o Thinking Heads Digital, el IE Business School y la Universidad de Alcalá. O sites en Internet como Womenalia, la primera red social mundial de networking para mujeres, o el portal de actualidad conel foco en las mujeres Mujeres&CIA. También se ha querido unir al proyecto y la Asociación de Técnicos Informáticos (ATI), la principal, más numerosa y veterana asociación de profesionales de informática en España y CIONET, la mayor comunidad de CIOs en Europa.
Club del Talento cuenta, además, con la colaboración del Instituto de la Mujer, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que trabaja en la promoción y el fomento de la igualdad social de ambos sexos y la participación de las mujeres en todos los aspectos de la vida.
También te pueden interesar…
- Madrid impulsa 1.643 empresas de comercio electrónico
- Sólo el 20% de los trabajadores TIC son mujeres
- Empresarias abordan la brecha de género en el sector tecnológico y científico
- Lenovo cuenta con un 40% de mujeres en su plantilla global
- Ibercaja y la Asociación Mujer se unen para feminizar las nuevas tecnologías
- Women’s Forum 2013: Impulsando a las mujeres en el ámbito corporativo
- España desciende al puesto 30 en igualdad de género
- Desigualdad de género, empleo y diferencia salarial
- Informe: Cerrando la brecha de género
- Reducir la brecha de género aumenta la competitividad
¿Ya has visitado Vida Digital en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC?