No sé cuan grande quieres que sea tu empresa, cuán ambiciosa eres y cuán lejos quieres llegar.Pero seguro que lo que tienes no es lo que quieres. Vamos, que quieres más o mejor.Tienes una clara idea de lo que éxito significa para ti.Cualquiera que sea el tipo de éxito que buscas, cualquiera que sea el concepto de éxito que tienes en mente, tu empresa debe estar construida con los elementos necesarios para permitirte alcanzarlo.
Por lo tanto, tanto si te gusta como si no, tu empresa debe crecer.
Muchos empresarios emprenden porque buscan libertad e independencia.Sin embargo, no pasa mucho tiempo hasta que son víctimas de su propio proyecto y terminan trabajando mil horas en un negocio que empiezan a aborrecer porque les aporta de todo menos tiempo, libertad e independencia.Terminas trabajando para tu empresa en lugar de tener una empresa que trabaje para ti.
¿Cuánto tiempo quieres trabajar? ¿Quieres un horario flexible? ¿Quieres tener tiempo para ir a buscar a tus hijos al cole? ¿Quieres evitar a toda costa una empresa que te obligue a estar colgada de teléfono todo el día?
Voy a compartir contigo seis factores que te ayudarán a multiplicar exponencialmente el crecimiento de tu empresa en dos artículos diferentes.
Los mismos factores sobre los que se basa mi Seminario De Crecimiento Empresarial que tendrá lugar el 8 y 9 de junio en The Women Station.
Estos son pues los tres primeros factores a tener en cuenta para multiplicar el crecimiento de tu empresa:
- Un modelo de negocio sostenible y escalable
A la hora de elegir un modelo de negocio, las mujeres tienden a implementar modelos poco escalables y, por tanto, condenados a tener poca rentabilidad con futuros inciertos.
Lo recomendable es un modelo de negocio que te aporte altos márgenes de beneficio, además de no estar limitado por tu capacidad de producción.Es el típico intercambio de dinero por tiempo (como es el caso de los consultores y asesores) un claro ejemplo de empresa poco escalable en la que, además, si no trabajas, no facturas.
Aconsejo siempre crear distintas fuentes de ingresos dentro de tu empresa que no requieran de tu tiempo y presencia. Se trata de aprovechar tu conocimiento para crear distintos canales y modelos de distribución.
De este modo consigues vender a más clientes y abarcando un mercado más amplio sin tener que trabajar más. Se trata de aprovechar y maximizar tus recursos. Aunque no todo se reduce a la rentabilidad de tu empresa.
Tener muy claro cuál es tu Plan de Vida es un aspecto fundamente para el crecimiento de tu empresa y, lo más importante, para tu satisfacción personal y profesional.
¿A qué me refiero con Plan de Vida? Me refiero a qué estilo de vida quieres tener y cómo quieres que sea en el futuro.
¿Quieres tener una empresa que te haga viajar por todo el mundo? ¿O quieres una empresa local con la que tener un trato personal con tus clientes?
¿Cuánto tiempo quieres trabajar? ¿Quieres un horario flexible? ¿Quieres tener tiempo para ir a buscar a tus hijos al cole? ¿Quieres evitar a toda costa una empresa que te obligue a estar colgada de teléfono todo el día?
Las preguntas siguen y suman. Y es que pocas son las personas que tienen estos aspectos en cuenta.
Luego, cuando ya estás metida hasta arriba, llegan las sorpresas y los agobios y no tarda mucho hasta que empezamos aborrecer nuestro propio negocio por el que tanto hemos luchado.
¿Te suena?
- Planta sólidos cimientos
¿Qué hace a tu empresa diferente?¿Cuál es tu mercado objetivo? ¿Quién es tu cliente idea? ¡Y no me refiero a quien es tu cliente actual porque seguro que buscas a mejores!
¿Cómo está posicionada tu empresa? ¿Cuál es su promesa y propuesta de valor?
Estamos hablando de principios del marketing. Y se les llama principios porque son fundamentos atemporales que siempre funcionan no importa qué nuevo canal, medio o soporte surja con el tiempo.
Todo esto son preguntas importantes que plantan los cimiento de tu negocio sobre los cuales construirás el resto.
Tu marketing es ineficaz porque seguramente no tienes definido y claro el posicionamiento de tu empresa y quién es tu cliente ideal.
Si no comienzas por el principio, si no defines con precisión estos elementos, tu marketing se convierte en algo reaccionario a merced de lo que venga y terminas por aplicar lo que yo llamo, Marketing y Comunicación Errante.
Estos son fundamento que vienen antes que cualquier estrategia o acción que realices.
- Apunta alto
No lo consigue quien lo quieres sino quien lo cree posible.Lo diré otra vez porque el concepto es poderoso: No lo consigue quien lo quiere sino quien lo cree posible.
No porque creerlo posible lo haga más fácil o manifieste tus objetivos por arte de magia ante tus narices, sino porque al creerlo posible te conviertes en la persona que piensa y actúa como la persona capaz de conseguir esos objetivo.
Cabe decir también la necesidad de operar siempre fuera de tu zona de confort ya que es ahí donde las oportunidades con gran potencial de éxito se encuentran.
Sabes que estás fuera de tu zona de confort cuando sientes miedo y quieres volver al status quo al que estás acostumbrada pero que ya no te gusta.
Lo importante es identificar ese miedo expansivo y positivo (como el que siente cuando montas en una montaña rusa) y tenlo como un señal de movimiento.
Y por último, no te conformes con quedarte pequeño.
Todos comenzamos desde el principio con los medios con los que buenamente contamos, pero no por eso debes conformarte con menos.
- Acepta tu ambición y apunta alto.
- Márcate objetivos claros, define una estrategias, ten un plan y ejecútalo.
- Procede como la persona o empresa que quieres ser en tres años. Aspira a la excelencia en tus servicios, relaciones y trato.
La próxima semana seguiremos con los últimos tres factores a tener en cuenta para multiplicar el crecimiento de tu empresa. No te lo pierdas porque son fundamentales para la sostenible rentabilidad de tu negocio.
Apúntate al Seminario de Crecimiento Empresarial: próximo 8 y 9 de Junio en The Women Station.
Si quieres expandir el potencial de tu empresa te invito a asistir a mi Seminario De Crecimiento Empresarial. Un evento intensivo de dos días donde profundizaremos en Mindset, Marketing y Ventas de alto rendimiento y del que saldrás con un plan de acción definido lleno de detalladas estrategias a implementar para los siguientes 12 meses.
Tienes toda la información del seminario clickando aquí.
Y por ser parte de la comunidad de Mujeres & Cia y The Women Station puedes adquirir tu entrada con un descuento de 60€ introduciendo el código de descuento: MUJERES
Sobre la autora:
*Laura Ribas es consultora y formadora en marketing y ventas y ayuda a autónomos y empresarios a hacer crecer sus negocios, conseguir más clientes y generar más beneficios.
Puedes encontrarla en LauraRibas.com
También te pueden interesar…
- Éxito laboral: encuentra lo que te diferencia del resto
- Liderando el cambio: comprometidas con la innovación y el talento
- 3 de cada 4 parados no sabe buscar empleo
- El desempleo alcanza su máximo histórico: 25%
- Autónomos: más altas (y más bajas)
- Máximos históricos: desempleo después de los 55
¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?