5 consejos para una buena entrevista en medios

Normal 0 21 false false false ES-AR X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Whitney Greer, CEO del grupo de Brandularity (empresa que se especializa en el propósito de crear marca y las habilidades de entrega de ésta en medios y comunicaciones ejecutivas) detalla una lista con los 5 errores más comunes que se debe evitar a la hora de realizar una entrevista con los medios.

1.Citar el comunicado de prensa

Trate de ir más allá del qué y por qué comenzó el intercambio de la empresa, o cómo su equipo es la solución de un problema. A los usuarios les encanta una historia de fondo muy buena sin escatimar en los detalles. Si el periodista tiene determinado el tiempo, tener en cuenta que él está probablemente en busca de una cita rápida. Ese es el momento de compartir una visión reflexiva o una analogía breve.

Compartir una idea o historia de fondo es la manera de canalizar el comunicado de prensa. 2.Tomar un papel pasivo

Al igual que los oradores eficaces saben cómo utilizar una pregunta oportuna, directa o retórica, lo mismo se aplica en una entrevista. Debemos de preparar una serie de preguntas que conduzcan la conversación a temas que convengamos de mayor interés publicitario para la empresa.

3.La inserción del lenguaje de marketing

A los periodistas en general no les gustan las historias pre-envasadas o el lenguaje específico de ventas. Trate de evitar el uso de frases como "Nuestro mensaje es …" o "Nuestra propuesta de valor …". Compartir una idea o historia de fondo es la manera de canalizar el comunicado de prensa.

4.Uso del espacio

Escuche una entrevista de radio. En algún momento, se escucha que alguien inserta espacios de tiempo con un lenguaje del tipo: "Es una especie de, o algo así como …" Debemos recordar que este tipo de lenguaje si puede ser citado por el periodista, no es un compromiso para él, pero en cambio si lo utiliza un accionista de nuestra empresa quedaría de mal cara para con sus clientes que dudarían de la acción de la empresa.

5.Obstáculos: más que la pregunta

De repente se le puede realizar una pregunta que no quiere contestar. En este caso debemos de tener preparada unas cuestiones relativas y respuestas listas para lograr evadir la conversación a otro tema. La respuesta no debe de salirse del guión marcado al principio y el tono de la respuesta debe de ser lo más natural posible.

En algún momento, todo el mundo tropieza en una entrevista o sus palabras son publicadas de forma negativa en algún medio. Sin embargo, si usted se coloca como un gran y perspicaz líder de la industria, a largo plazo va a crear más oportunidades para su empresa.

 

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos