44 millones de euros para más de 2.000 emprendedores

Ana Isabel Mariño, consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid dio a conocer que un total de 2.244 nuevas empresas han visto ya la luz gracias al programa de apoyo al emprendimiento puesto en marcha en marzo de 2013 por la comunidad. Estas empresas han recibido 44,1 millones de euros de financiación durante estos meses, según el balance de Mariño.

En un vista a La Galleta de Loly, una de las nuevas empresas que se ha beneficiado del proyecto de emprendimiento de la Comunidad, Mariño explicó que cada proyecto ha contado con una media de 14.000 euros, lo que supone cerca del 80 por ciento de la financiación media que requieren los proyectos de emprendimiento en España (18.000 euros), según el observatorio internacional GEM Global Entrepreneurship Monitor.

Según una nota de prensa de la Consejería, hasta 1.704 de estos créditos se han dado a través del acuerdo que la Comunidad de Madrid firmó con Microbank de La Caixa a finales de febrero, que suponían la concesión de préstamos sin necesidad de aval. Otros 444 han sido concedidos por Avalmadrid, que han permitido generar más de 1.120 puestos de trabajo.

Para solicitar estos microcréditos de hasta 25.000 euros no hace falta presentar ningún aval  Gracias a dichos acuerdos de financiación, se han habilitado 50 millones de euros, ampliables a 100, a través de MicroBank de La Caixa. Para solicitar estos microcréditos de hasta 25.000 euros no hace falta presentar ningún aval y pueden pedirlos personas físicas con un proyecto de autoempleo, autónomos con una renta de hasta 60.000 euros, o personas jurídicas con menos de 10 empleados y una facturación anual inferior a los 500.000 euros sin garantías reales ni avales. A esto se suma la línea de microcréditos por valor de 25 millones de euros que ofrece Avalmadrid.

En 2013 se duplicaron las asesorías a nuevos emprendedores

Entre los servicios que ofrece la Comunidad de Madrid a los emprendedores, también se encuentra el asesoramiento personalizado (presencial y telemático) a quienes tienen una idea y quieren convertirla en un plan de negocio viable. En 2013 pasaron por este servicio 25.635 madrileños, casi el doble que en todo 2012 (13.901), según los datos de la Comundiad. En los últimos años hay un considerable aumento del papel que representa la mujer, sobre todo en el campo del empleo autónomo

El sector del comercio y distribución es el primero en creación de empresas en Madrid, con el 27% de negocios abiertos durante 2013. Las iniciativas vinculadas a Internet y a servicios en la red, así como a los entornos virtuales acumulan el mayor número de iniciativas emprendedoras, al no requerir grandes volúmenes de financiación inicial.

El portal emprendelo.es también registró en 2013 un importante incremento de usuarios desde la puesta en marcha de este plan. En 2013 se registraron en él 11.886 emprendedores, un aumento considerable con respecto al año anterior (3.172).

La Galleta de Loly es una de las iniciativas que ha nacido con la ayuda del Gobierno regional. La puso en marcha un emprendedor madrileño que llevaba tres años desempleado y que recibió asesoramiento de la Comunidad de Madrid y un crédito de 20.000 euros que le otorgó Avalmadrid. Este negocio consiste en la elaboración y venta de galletas, tartas y ‘cupcakes’ personalizadas para todos tipo de eventos.

Madrid, líder en creación de empresas en España

Uno de los pilares económicos fundamentales de la Comunidad de Madrid es el emprendimiento y, muestra de ello, es que la región encabeza el crecimiento económico en España.  

La Comunidad de Madrid lideró en 2013 la creación de empresas en España El perfil del nuevo empresario madrileño se caracteriza por ser preferentemente masculino, en una proporción de tres a uno, aunque en los últimos años hay un considerable aumento del papel que representa la mujer, sobre todo en el campo del empleo autónomo. En un 80% de los casos, el emprendedor es un joven de entre 25 y 44 años, con formación de base, mayoritariamente universitaria. Estos datos también señalan que nueve de cada diez acciones de emprendimiento surgen en los niveles más altos de formación.

La Comunidad de Madrid lideró en 2013 la creación de empresas en España, con 18.214 nuevas sociedades, el 21,1% de las constituidas en nivel nacional. Esto supone 1.877 entidades más que Cataluña y 3.886 empresas más que en Andalucía, una de cada cinco empresas se crea en Madrid.

 

También te pueden interesar… 

  ¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO? 

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE

Artículo anteriorElena Valenciano encabezará la lista del PSOE
Artículo siguienteUn millón de euros contra la discriminación