4 ciudades, 4 libros

Los días 20 y 21 de octubre se presentarán en varias ciudades españolas 4 libros de Ediciones Carena. Diferentes opciones para todos los gustos: Todos los años perdidos, Si volviera a nacer, Hilos y filos y El léxico del Quijote.

Miércoles 20 de octubre

  • Presentación de Todos los años perdidos, de Miguel Rubio, novela sobre el Madrid nostálgico.

A las 19.30 horas, en la sala de actividades de Casa del Libro, en la Gran Vía, 29, en Madrid.
Intervienen el autor, el escritor José Luis González Vera y el editor José Membrive.

Sin otro lugar a donde dirigirse, Samuel vuelve a un Madrid del que huyó hace 22 años. Recorre las calles que ahora no consigue reconocer y trata de contactar con amigos que preferirían no volver a verlo.

Todos los años perdidos, es una original historia de fantasmas que atraviesan un Madrid descrito con profundidad e ironía. Personajes entrañables o perversos, plagados de detalles singulares que crean la sensación de haberlos conocido: taxistas charlatanes, camareras desdeñosas, ex policías que rememoran sus casos leyendo Moby Dick entre copas de coñac, ridículos dependientes y viejas brujas que pasean el perro, abogados perversos, prostitutas que se convierten en el último refugio, y otros seres que pertenecen a esta ciudad empavesada de indiferencia, deseo y tristeza.

Todos los años perdidos, es una original historia de fantasmas que atraviesan un Madrid descrito con profundidad e ironía. Personajes entrañables o perversos, plagados de detalles singulares que crean la sensación de haberlos conocido. Fiel a su estilo, y en línea con su novela anterior Ahora que estamos muertos, el autor dota a esta obra de una intensa carga emotiva, en la que el amor, la memoria, la desilusión y la venganza cobran dimensiones inesperadas, condensadas en una obsesión que rodea la historia sutilmente. Sin duda, merece leerse esta creación que nos devuelve la posibilidad de emocionarnos sin abandonar el sabor de la buena literatura.

  • Presentación de Si volviera a nacer, de Pablo Peña Almagro, novela sobre el reencuentro y las segundas oportunidades.

A las 17.30 horas, en el IES Pablo Rueda, en la calle Colmenero, s/b, en Castillo de Locubín (Jaén).
Intervienen el autor y la coordinadora del proyecto lector del instituto, Lola Ruiz.

Si volviera a nacer, no es más que el relato de la vida de Catalina, una mujer nacida en una pequeña ciudad, en un tiempo difícil, que se siente obligada a huir hacia un destino incierto. Pasado el tiempo siente la necesidad de saber qué fue de los que un día formaron parte de su propia existencia. Por esta razón regresa a Jaén, para descubrir cómo sus errores acabaron cambiando radicalmente no sólo su propia vida sino también las vidas de todos los que quedaron atrás.

Continuos saltos en el tiempo, historias paralelas, misterios y momentos de incertidumbre que se mezclan con otros de profunda ternura, dramatismo, y pinceladas de humor. Todo ello da a la historia un carácter de autenticidad, sin artificios fantásticos, que la llena de esa maravillosa sensación que es la vida.

Jueves 21 de octubre

  • Presentación de Hilos y filos, de Josefina Cebrián, poemario filosófico sobre la espiritualidad del verso

A las 17 horas, en la Organización Nacional de Ciegos de España, en la calle de Sepúlveda, 1, en Barcelona
Intervienen la autora y la soprano Montserrat Español.

  • Presentación de El léxico de El Quijote, de Juan Hernández, diccionario de vocablos y refranes de la magna obra de Cervantes.

A las 19 horas, en la Sala de la Palabra (Teatro del Liceo), en Salamanca
Intervienen el autor, la catedrática de Lengua y Literatura de la Universidad Pontificia de Salamanca Asunción Escribano y el editor José Membrive.

El léxico de El Quijote, concebido a modo de diccionario, explica y aclara vocabulario, expresiones y refranes que aparecen en El Quijote, que, en la actualidad, por no ser habituales o haber cambiado de significado, pueden llevar a confusión a los lectores de tan magna obra.

 

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Libros y letras en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?

Artículo anteriorVIII edición de IMEX, la Feria de Negocio Internacional
Artículo siguienteBankinter sitúa a una mujer en las primeras filas de su consejo de administración