Las mujeres se hacen con todas las Medallas Castelao 2019

El Gobierno gallego acaba de proponer los nombres de las personas y colectivos distinguidos con las Medallas Castelao. Estas reconocen su labor profesional y cultural en favor de Galicia. Por primera vez en la historia de los galardones las mujeres protagonizan íntegramente un palmarés cuya entrega se realizará el próximo 28 de junio. Será en una ceremonia solemne en San Domingos de Bonaval, sede del panteón de gallegos ilustres.

Por primera vez en la historia de los galardones las mujeres protagonizan íntegramente un palmarés cuya entrega se realizará el próximo 28 de junio.

Ha sido Alberto Núñez Feijóo quien, después de la reunión semanal del Ejecutivo gallego, ha anunciado los nombres de las personalidades y colectivos reconocidos este año. El primero de los nombres ha sido el de la cardióloga Marisa Crespo, directora de la unidad de trasplantes de corazón del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña. El presidente gallego se ha referido como una «cardióloga referente desde Galicia» por sus logros al frente de este departamento.

La siguiente ha sido la olímpica Teresa Portela Rivas, piragüista gallega que en su dilatada trayectoria deportiva logró 14 medallas en campeonatos mundiales en aguas tranquilas y otras 17 preseas a nivel continental, además de participar en hasta cinco Juegos Olímpicos.

Reconocimiento para las rederas gallegas

La tercera Medalla Castealo 2019 recae sobre las tradicionales rederas gallegas que, para Núñez Feijóo desempeña un «papel clave en un sector estratégico de Galicia» como es el marítimo. En su intervención, el titular de la Xunta ha detallado que este colectivo está compuesto en un 84 % por mujeres, en muchos casos de avanzada edad, y que están repartidas en 8 asociaciones que representan a alrededor de 150 rederas.

La cuarta mujer que recibirá el reconocimiento será Jeanne Picard, secretaria y delegada de Stop Accidentes en Galicia, por su afanada propuesta en pro de la seguridad vial al frente de esta asociación desde el fallecimiento de su hijo en un accidente de tráfico en el año 2000.

El último de los nombres de mujer que completa el palmarés de las Medallas Castelao 2019 es el de Benedicta Sánchez Vila, actriz protagonista de la película O que Arde, del cineasta gallego Oliver Laxe, recientemente premiada por el jurado del festival de Cannes; y quien, como hoy mismo ha recordado el presidente de la Xunta, «nunca antes había actuado ante una cámara ni había hecho cine».

Núñez Feijóo ha elogiado su compromiso con la cultura gallega desde su juventud, a la que ahora ha contribuido con su participación a una edad avanzada en un filme que ha cosechado amplio éxito entre la crítica.

Mujeres y Cia
Mujeres y Cia
Perfil Oficial de Mujeres y Cia

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos