1er. Informe de Gestión de Nestlé en España

Normal 0 false false false ES-TRAD ZH-CN X-NONE

El 1er. Informe de Gestión de Nestlé en España destaca el aporte de la compañía con el desarrollo económico y social del país a largo plazo, mediante acciones específicas en materia de nutrición, gestión del agua y desarrollo socioeconómico de sus proveedores agrícolas y ganaderos.

Informe sobre Creación de Valor Compartido

La Creación de Valor Compartido vincula el éxito de las empresas al de la sociedad, ya que considera que los negocios deben gestionarse de manera que generen, a la vez y a largo plazo, valor para el accionista y para la sociedad. Este es el modelo de responsabilidad empresarial adoptado por Nestlé.

"Esta es la forma de actuar de Nestlé desde su implantación en España hace más de 100 años y es el camino para asegurar la contribución de las empresas al desarrollo social y económico de un país". El Informe sobre Creación de Valor Compartido proporciona una visión transparente del desempeño de la Compañía en España, en relación a los impactos significativos de la organización en materia social, ambiental o económica y su relación con la generación de valor a largo plazo.

En palabras del director general de Nestlé en España, Bernard Meunier, "esta es la forma de actuar de Nestlé desde su implantación en España hace más de 100 años y es el camino para asegurar la contribución de las empresas al desarrollo social y económico de un país". 

Educación nutricional

En lo referente a la nutrición, además de dedicar importantes recursos a la investigación nutricional, Nestlé seguirá trabajando en la mejora sistemática del perfil nutricional de sus productos y potenciará la difusión de sus programas de educación nutricional, especialmente dirigidos al ámbito infantil, todo ello con el objetivo de contribuir a promover hábitos de alimentación saludable.

Medioambiente

En temas medioambientales, Nestlé se compromete a ahorrar anualmente un 5% de agua y un 3% de energía por tonelada de producto acabado, mientras que en el ámbito logístico trabaja para extender los acuerdos con transportistas que cumplan la normativa sobre emisiones para vehículos ligeros EUR 3, con lo que este año se pretende reducir un 5% las emisiones de CO2 respecto a 2010. Otra iniciativa destacada es la puesta en marcha de un sistema de reciclado de cápsulas de Nescafé Dolce Gusto y Nespresso, mediante la colocación de contenedores especiales en los Puntos Verdes, en funcionamiento ya en Barcelona y su Área Metropolitana, y que se irá extendiendo progresivamente a los principales municipios de España.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Ecología y medio ambiente en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC

 

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos